Las herramientas tecnológicas que lo pueden ayudar a prevenir una caída grave
Para nadie es un secreto que las caídas suelen representar una de las mayores causas de lesión para las personas en general, y son mucho más delicadas sobre todo para los mayores de 65 años. Incluso quienes sean adultos sanos y activos pueden sufrir graves consecuencias ante una caída grave, por lo que puede hacer uso de la tecnología para prevenir estos accidentes.
El auge de los dispositivos inteligentes ha permitido que se diseñen tecnologías que se enfoquen en mitigar las situaciones de riesgo, o en el peor de los casos, brindar una ayuda en caso de presentarse una emergencia, lo que puede significar salvarle la vida.
En primer lugar, se encuentran los rastreadores de actividad física, como lo pueden ser los relojes inteligentes, que motivan el ejercicio, registran los pasos y permiten ser medidores claves para el estado cardiovascular, lo que es clave cuando se trata de fortalecer las piernas y otras zonas del cuerpo. Si bien este tipo de innovaciones no advierte sobre posibles obstáculos, sí ayudan a ser monitores de los signos vitales, que al desestabilizarse pueden ocasionar mareos y, por ende, tropiezos.
En la mayoría de los casos dichos relojes están conectados a su celular, permitiéndole vigilar sus condiciones, o si se presenta una emergencia, que pueda contactarse con familiares o una ambulancia, incluso si usted llega a perder el conocimiento.
Otra opción son los sensores de marcha, que vienen integrados en los teléfonos o en el calzado inteligente, los cuales fueron diseñados para ofrecer información oportuna de la estabilidad al caminar. Por ejemplo, algunas funciones en los celulares permiten entender si el usuario está teniendo un caminar “bajo” o “muy bajo”, lo que alerta a tiempo sobre problemas que pueden ser más graves.
La iluminación también desempeña un papel relevante cuando se trata de caminar, y por ello se sugiere tener en casa luces activadas por el movimiento, o luces de emergencia que se puedan encender de manera automática, para evitar movimientos bruscos durante la noche, que es cuando pueden ocurrir las caídas más graves.
Un gadget que puede salvarle la vida son los sensores de fugas de agua, que permiten detectar la humedad antes de que el piso pueda ser resbaladizo, ayudando así a prevenir caídas inesperadas que a su vez pueden evitar daños en el hogar y, por supuesto, en su salud.
Debe tener en cuenta que algunos de estos dispositivos se complementan con sistemas de alteración médica o con funciones que pueden detectar caídas bruscas. Algunos relojes inteligentes pueden enviar un mensaje automático de energía o notificar a los contactos si es que detectan una caída brusca.
No obstante, las investigaciones cada vez sorprenden mucho más, debido a que las compañías proponen soluciones más avanzadas, como sensores corporales, que analizan los patrones fisiológicos para prevenir el riesgo incluso antes de que suceda la caída. En algunos entornos clínicos, ya existen videoanálisis con estimulación de posturas que pueden alertar al personal médico antes de alguna conducta riesgosa, previniendo tragedias mayores.
Aunque los adultos mayores son los de mayor riesgo, los niños o incluso jóvenes pueden ser objeto de estos accidentes, por lo que puede valorar adquirir algún dispositivo que le mitigue el riesgo de ser víctima de una caída peligrosa.