• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Estudio revela que cuando las personas duermen poco son menos generososEstudio revela que cuando las personas duermen poco son menos generosos
    • ¿Qué es el síndrome de Asperger, condición que tendría el presidente Gustavo Petro?¿Qué es el síndrome de Asperger, condición que tendría el presidente Gustavo Petro?
    • Salud pública de EE.UU. advierte daño a la salud mental de jóvenes por redes socialesSalud pública de EE.UU. advierte daño a la salud mental de jóvenes por redes sociales
    • Cuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambioCuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambio
    • La mamá del presidente Duque y sus estrechos vínculos con el departamento del TolimaLa mamá del presidente Duque y sus estrechos vínculos con el departamento del Tolima
    • Cocodrilo se come a perra de actriz mexicanaCocodrilo se come a perra de actriz mexicana
    • ¿Por qué las personas buscan tener un perro? Adiestradora explica las razones¿Por qué las personas buscan tener un perro? Adiestradora explica las razones
    • La Mesa, el municipio que desborda amabilidad y cordialidad en sus bellas callesLa Mesa, el municipio que desborda amabilidad y cordialidad en sus bellas calles
    • Estos son los consejos para mantener la salud mental y física durante el teletrabajoEstos son los consejos para mantener la salud mental y física durante el teletrabajo
    • Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

La Universidad Autónoma de Manizales, con Sala Amiga de la Lactancia Materna

Posted On 27/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) estrenó, el pasado jueves, la Sala Amiga de la Lactancia Materna número 21 de la ciudad. Funciona en la biblioteca, a la que se ingresa por la puerta principal de este espacio de lectura.

María Juliana Cardona y su hija Lucía Hurtado, de 5 meses, fueron las primeras en usar este sitio dotado con dos sillas para que las progenitoras puedan amamantar o sacar su leche. También hay un cambiador de pañales, una nevera para refrigerar la que se extraiga con el propósito de proporcionar en otros espacios y un lavamanos para la asepsia que esta tarea requiere.

“Esta Sala es perfecta, es hermosa. Yo estaba pensando el momento de entrar en ella y justo me tocó usarla por primera vez”, dijo María Juliana, docente de Mecánica y Producción, mientras alimentaba a su bebé.

Desde la Secretaría de Salud

Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud Pública de Manizales, asistió a la presentación de la Sala y aprovechó el momento para agradecer a la institución por pensar en las mujeres, colaboradoras, alumnas y visitantes, y en sus hijos.

“Permitirá la prolongación de la lactancia en el ambiente escolar. En lo que debe ser, mínimo, 6 meses de lactancia materna exclusiva; y en lo complementario, que se recomienda sea hasta los dos años. Continuaremos con el propósito de aperturar más espacios como este”, dijo el médico.

La Sala, apuntó Orozco, también llega para reforzar el componente afectivo del binomio madre e hijo(a). Ello garantiza tranquilidad en el bebé y también en la mamá y un desarrollo físico con bases más fuertes en los pequeños.

“La leche materna es crucial en el desarrollo cerebral en los primeros seis meses. Con eso hay cerebros mejor nutridos. Más allá de eso, la maduración del sistema digestivo, va permitiendo que se apropien proteínas de mayor tamaño que aportan a los distintos sistemas”.

Orozco agregó: “Desde la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Salud estamos en la capacidad de asesorar a toda aquella entidad que quiera implementar un espacio como este. Nos pueden buscar”, ello en el despacho de su oficina, en la calle 19; en el (606) 8879700 o en el mail [email protected]

Desde la U

Paulina Madrid, médica que labora en la Universidad, certificó esos beneficios en salud de los que habló el secretario. Precisó que la lactancia resulta la primera vacuna para los bebés, esto por contener lo necesario para proteger a los lactados en sus primeros meses de vida.

“Evita, sobre todo, enfermedades infecciosas, eso con las inmunoglobulinas. Se tiene qué ver que lo que consume la mamá es crucial para la calidad de la leche que brinda. Fomentar todo esto desde la U tiene una gran importancia para toda la comunidad”.

Lilia Rosa Betancurt Aljure, coordinadora de la Unidad de Gestión Humana de la institución, detalló cómo fue el proceso de creación de la Sala, en el que se unieron varias áreas de la U y sus integrantes.

“Hicimos el proceso con la Secretaría de Salud, en la que se nos facilitaron los lineamientos para acabar bien con el proceso. Estamos convencidos de su importancia y de lo que le aporta a la sociedad”, indicó Betancurt.

Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, rector de la UAM, subrayó que este espacio valora y dignifica la tarea de ser madre, cuando no muchas instituciones tienen sitios de este tipo para permitir el amamantar.

“Con toda la fuerza, desde la Universidad, la tendremos disponible. Queremos e invitamos a que la usen adecuadamente. Hay que darle el significado y respeto que merece”, concluyó el directivo.

Desde la normativa

La Ley 1823 del 4 de enero del 2017 regula e indica en Colombia la creación de estos espacios en lo laboral, educativo, comercial, etc.

El parágrafo, del Artículo 1, que habla del objeto y el alcance de la normativa, detalla que “el uso de estas salas no exime al empleador de reconocer y garantizar el disfrute de la hora de lactancia. La madre lactante podrá hacer uso de la misma o desplazarse a su lugar de residencia, o ejercerlo en su lugar de trabajo, en ejercicio del derecho que le asiste en virtud del artículo 238 del Código Sustantivo del Trabajo”.

Las entidades que no cuenten con una sala de este tipo, deberán permitir que su personal use esa hora de lactancia desde su hogar, eso sin restricción alguna.

Del acompañamiento

La comunidad académica de la Universidad Autónoma de Manizales, es decir, empleadas y estudiantes, podrá apoyarse en la dependencia Servicios Médicos, del Sacatín, para lo que tenga que ver con lactancia materna. También podrán contactarlos en el mail [email protected]

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
20/10/2025
Natación, beneficios para toda la vida
Read Next

Natación, beneficios para toda la vida

  • Lea éstos también

    • Los ‘milagros’ cotidianos para ver en Semana Santa; hay uno relacionado con ‘Gabo’Los ‘milagros’ cotidianos para ver en Semana Santa; hay uno relacionado con ‘Gabo’
    • Horóscopos para el domingo 10 de septiembre: amor, fortuna y trabajoHoróscopos para el domingo 10 de septiembre: amor, fortuna y trabajo
    • ‘Marce, la recicladora’ tumba mitos de los ladrillos ecológicos y si sirven para construir‘Marce, la recicladora’ tumba mitos de los ladrillos ecológicos y si sirven para construir
    • La ciencia reveló cuál es el pescado más saludable del mundo y lo venden en ColombiaLa ciencia reveló cuál es el pescado más saludable del mundo y lo venden en Colombia
    • Así se detecta y se trata el sarcoma, como el que tuvo el periodista Diego GuauqueAsí se detecta y se trata el sarcoma, como el que tuvo el periodista Diego Guauque
    • Audiocom espera atender 6,000 niños cada año en su nueva sede pediátricaAudiocom espera atender 6,000 niños cada año en su nueva sede pediátrica
    • ¿Está buscando perro? Conozca cuál es la raza que más se adapta a su vida¿Está buscando perro? Conozca cuál es la raza que más se adapta a su vida


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search