• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Horóscopo del 30 de marzo: ¿qué deparan los astros para todos los signos zodiacales?Horóscopo del 30 de marzo: ¿qué deparan los astros para todos los signos zodiacales?
    • A qué signos les irá mejor y peor en 2024, según la lista japonesa de la suerteA qué signos les irá mejor y peor en 2024, según la lista japonesa de la suerte
    • ¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno
    • Papás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niñosPapás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niños
    • Cómo saber si una piscina tiene bacterias como las que afectaron al hincha de MillonariosCómo saber si una piscina tiene bacterias como las que afectaron al hincha de Millonarios
    • Los 4 remedios caseros que son más efectivos para curar la tosLos 4 remedios caseros que son más efectivos para curar la tos
    • Descubren cómo calmar el llanto de los bebés, según estudioDescubren cómo calmar el llanto de los bebés, según estudio
    • ChatGPT enlistó los 10 mejores dulces colombianos; el primero no es el ChocoramoChatGPT enlistó los 10 mejores dulces colombianos; el primero no es el Chocoramo
    • Horóscopo gratis para este 5 de octubre: conozca lo que le deparan los astrosHoróscopo gratis para este 5 de octubre: conozca lo que le deparan los astros
    • Cuídese de la hipertensiónCuídese de la hipertensión
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

La eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferencias

Bebe Fino Posted On 28/08/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La eutanasia y el suicidio asistido son temas que generan intensos debates en el ámbito ético, médico y legal, especialmente en el contexto de la atención al final de la vida.

A pesar de que ambos conceptos se relacionan con la muerte asistida, es fundamental comprender sus diferencias clave, ya que cada uno implica diferentes enfoques y consideraciones sobre el derecho a morir y la autonomía del paciente.

Así como en Colombia y otros países a nivel mundial, la eutanasia y el suicidio asistido han sido legalizados bajo estrictas regulaciones y requisitos. Estos marcos legales buscan garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera ética y segura, respetando los derechos y deseos de los pacientes que optan por estas prácticas.

La legalización de estas suele implicar una serie de condiciones, tales como evaluaciones médicas y psicológicas exhaustivas, la confirmación de la solicitud por parte del paciente, y la implementación de procedimientos específicos para asegurar la transparencia y el respeto a la autonomía del individuo.

Las diferencias entre la eutanasia y el suicidio asistido

La eutanasia, por su parte, es el acto de provocar la muerte de manera deliberada a una persona que padece una enfermedad incurable o dolorosa, con el fin de evitarle sufrimientos prolongados e innecesarios. Este acto puede clasificarse en dos tipos:

  • Eutanasia activa: el médico suministra directamente la sustancia que provocará la muerte del paciente. 
  • Eutanasia pasiva: consiste en la omisión o suspensión de tratamientos médicos que podrían prolongar la vida del paciente. 

Según el proyecto de Ley estatutaria presentado en 2020 por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, la eutanasia tiene como objetivo regular el derecho fundamental a morir con dignidad.

>> Javier Acosta, joven bogotano con osteomielitis, pidió la eutanasia: “Voy para el cielo” type=”text/html”>>>> Javier Acosta, joven bogotano con osteomielitis, pidió la eutanasia: “Voy para el cielo”

En contraste, el suicidio asistido es una práctica en la que un profesional de la salud, generalmente un médico, proporciona a una persona los medios necesarios para que pueda terminar con su propia vida de manera voluntaria.

  • Autonomía del paciente: el paciente es el que debe administrar el medicamento letal, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el médico. La participación del profesional de la salud se limita a la provisión de los medios y a asegurar que el paciente cumpla con los criterios establecidos para la asistencia.
  • Rol del médico: aunque el médico facilita el proceso y proporciona los medicamentos necesarios, no toma una acción directa para provocar la muerte. Su papel se centra en garantizar que el paciente esté adecuadamente informado y que la solicitud de asistencia sea voluntaria y bien fundamentada.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
La música que hace a las personas menos inteligentes, ¿qué género es? lo dice la ciencia
Read Next

La música que hace a las personas menos inteligentes, ¿qué género es? lo dice la ciencia

  • Lea éstos también

    • ‘Looks’ que pueden usar las mujeres en la noche de San Valentín sin importar el plan‘Looks’ que pueden usar las mujeres en la noche de San Valentín sin importar el plan
    • Colombia apuesta por el Bachillerato Internacional: qué es y cuáles son los requisitosColombia apuesta por el Bachillerato Internacional: qué es y cuáles son los requisitos
    • Mastín Napolitano: cómo se comporta esta raza de perros con los niñosMastín Napolitano: cómo se comporta esta raza de perros con los niños
    • Las sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPTLas sustancias que sirven para deshacerse de las cucarachas en el hogar, según ChatGPT
    • Colombiano que hizo cirugía pionera contra la depresión fue clave en recuperación de niño con tumorColombiano que hizo cirugía pionera contra la depresión fue clave en recuperación de niño con tumor
    • Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?
    • Cucarachas amarillas: qué son y cómo eliminarlas de su casa; no ponga en riesgo su saludCucarachas amarillas: qué son y cómo eliminarlas de su casa; no ponga en riesgo su salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search