• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ‘Vivo en el Limbo’, de Kaleth Morales: la historia poco conocida tras esta famosa canción‘Vivo en el Limbo’, de Kaleth Morales: la historia poco conocida tras esta famosa canción
    • El 10% de heridos en el corazón mueren antes de llegar al hospitalEl 10% de heridos en el corazón mueren antes de llegar al hospital
    • Maternidad segura: los 10 pasos con EPS Famisanar para lograr una gestación exitosa y evitar riesgosMaternidad segura: los 10 pasos con EPS Famisanar para lograr una gestación exitosa y evitar riesgos
    • ¿Por qué no es bueno hacer ejercicio en la noche?¿Por qué no es bueno hacer ejercicio en la noche?
    • ¿Cuánto costará la implementación de la reforma a la salud en los próximos 10 años?¿Cuánto costará la implementación de la reforma a la salud en los próximos 10 años?
    • Mhoni Vidente predijo cómo le irán hoy a Libra, Tauro y demás signos del horóscopoMhoni Vidente predijo cómo le irán hoy a Libra, Tauro y demás signos del horóscopo
    • Exceso de ibuprofeno produciría dolor crónico, encontró estudio hecho con 98 pacientesExceso de ibuprofeno produciría dolor crónico, encontró estudio hecho con 98 pacientes
    • ¿Qué hacer si un allegado está siendo víctima de abuso sexual?¿Qué hacer si un allegado está siendo víctima de abuso sexual?
    • Cómo se manifiesta el cáncer en las mascotas y qué señales son alerta de que lo padecenCómo se manifiesta el cáncer en las mascotas y qué señales son alerta de que lo padecen
    • Qué significa tener una planta de ‘moneditas’ en casa; es sinónimo de dineroQué significa tener una planta de ‘moneditas’ en casa; es sinónimo de dinero
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Estudio reveló qué causa dolores articulares; sobrepeso, una de las principales causas

Bebe Fino Posted On 23/08/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El dolor de las articulaciones está relacionado a una afección conocida como osteoartritis, la forma más común de artritis que afecta a millones de personas en todo el mundo, según la Mayo Clinic. Ocurre cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos, se desgasta con el tiempo.

Aunque esta puede dañar cualquier articulación, el trastorno afecta principalmente las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral. Según el Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud de EE. UU. (Ihme, por sus siglas en inglés) afecta al 15 % de la población mayor de 30 años y no ha dejado de aumentar en las últimas décadas.

Esta entidad, realizó estudios y  analizó la prevalencia de los últimos treinta años en más de 200 países y este lunes 21 de agosto publicó en la revista The Lancet Rheumatology, los primeros resultados del trabajo.

En el artículo se evidenció que en 1990, esta afección afectaba a 256 millones de personas en el mundo; en 2020, ya eran 595 millones y para 2050, se espera que afecte a casi mil millones de personas.

La osteoartritis produce, a medida que el cartílago se deteriora, el roce de los huesos entre sí, lo que produce dolor, hinchazón y dificultad para moverse. A lo largo de la historia, son varios lo estudios que ayudan a mejorar la condiciones de los humanos. 

Son varios los factores que están relacionados con el desarrollo de esta enfermedad, incluida la genética, el envejecimiento, el exceso de peso y lesiones articulares previas.

(Vea tambien: Carlitos, el joven colombiano que padece el extraño síndrome de Prader-Willi)

Según un estudio publicado en la revista Arthritis & Rheumatology, se encontró una asociación entre la predisposición genética y el riesgo de osteoartritis en varias articulaciones. Otro factor es el envejecimiento natural del cuerpo y el desgaste constante del cartílago.

La obesidad también desempeña un papel crucial en el desarrollo de la enfermedad. Una investigación publicada en Annals of the Rheumatic Diseases resaltó que el exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones de carga, como las rodillas y las caderas, aumentando la probabilidad de daño articular.

Lee También


Teniendo en cuenta los factores que la desencadenan, como la genética y el envejecimiento natural del cuerpo, es difícil evitar la enfermedad. Sin embargo, hay unos factores de riesgo claves para estar alertas por si se llegan a desencadenar los síntomas. Los factores de riesgo, según la Mayo Clinic son:

  • Edad avanzada: el riesgo de tener artrosis aumenta con la edad.
  • Sexo: las mujeres son más propensas a padecer artrosis, aunque no está claro por qué.
  • Obesidad: tener sobrepeso contribuye a la artrosis de varias maneras, y mientras más peso tengas, mayor será tu riesgo. Un peso mayor agrega estrés a las articulaciones que soportan peso, como las caderas y las rodillas. Además, el tejido graso produce proteínas que pueden causar inflamación en las articulaciones y alrededor de estas.
  • Lesiones articulares: las lesiones, como las que ocurren al practicar deportes o por un accidente, pueden aumentar el riesgo de artrosis. Incluso las lesiones que ocurrieron hace muchos años y que aparentemente ya sanaron pueden aumentar el riesgo de artrosis.

(Lea también: ¿Cómo cambia la depresión con el paso del tiempo?)

  • Tensión repetida en la articulación: si tu trabajo o un deporte que practicas someten a una articulación a un esfuerzo repetitivo, esa articulación podría presentar artrosis con el tiempo.
  • La genética: Algunas personas heredan la tendencia a desarrollar artrosis.
  • Deformidades óseas: Algunas personas nacen con articulaciones malformadas o cartílagos defectuosos.
  • Ciertas enfermedades metabólicas: Estas incluyen diabetes y una afección en la cual su cuerpo tiene demasiado hierro (hemocromatosis).

Si esta enfermedad no se trata, los dolores y la rigidez de las articulaciones puede aumentar con el tiempo y producir dolor crónico. El dolor puede ser tan fuerte que dificulta las tareas diarias y podrían aparecer otras enfermedades como la depresión y trastornos del sueño. Hay investigaciones que proporcionan información para evitar infartos y llevar vida más sana. 

Estudio reveló qué causa dolores articulares; sobrepeso, una de las principales causas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
¿Es universitario y se está gastando más de la cuenta? Estire la plata con estos consejos
Read Next

¿Es universitario y se está gastando más de la cuenta? Estire la plata con estos consejos

  • Lea éstos también

    • Síndrome de muerte súbita del lactante afecta a 1 de cada 1.000 nacimientosSíndrome de muerte súbita del lactante afecta a 1 de cada 1.000 nacimientos
    • Niños con cáncer disfrutaron de la Navidad gracias al corazón amoroso de cientos de personasNiños con cáncer disfrutaron de la Navidad gracias al corazón amoroso de cientos de personas
    • Conozca todo para ir a la catedral de sal en Zipaquirá: precios, horarios y cómo llegarConozca todo para ir a la catedral de sal en Zipaquirá: precios, horarios y cómo llegar
    • Calendario de celebraciones y festividades que tendrá este 2023; tome notaCalendario de celebraciones y festividades que tendrá este 2023; tome nota
    • Playa, brisa y mar: consejos de vestir para hombres en la playa; conozca los ‘No’ rotundosPlaya, brisa y mar: consejos de vestir para hombres en la playa; conozca los ‘No’ rotundos
    • Estas son las horas adecuadas para tomar el sol: le aporta bronceado y vitaminas al cuerpoEstas son las horas adecuadas para tomar el sol: le aporta bronceado y vitaminas al cuerpo
    • Razas de gatos que tienen el pelaje naranja: características y cuidadosRazas de gatos que tienen el pelaje naranja: características y cuidados


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search