• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cómo evitar que los jóvenes sean “huérfanos digitales” con seis lecciones esencialesCómo evitar que los jóvenes sean “huérfanos digitales” con seis lecciones esenciales
    • Estos son los 5 signos que más atraen el dinero, según el zodiacoEstos son los 5 signos que más atraen el dinero, según el zodiaco
    • Al menos 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en Colombia durante diciembreAl menos 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en Colombia durante diciembre
    • Prevención del suicidio: más de 4.500 muertes en Colombia por esta causa entre 2023 y 2024Prevención del suicidio: más de 4.500 muertes en Colombia por esta causa entre 2023 y 2024
    • Mindfulness es una invitación al aquí y al ahora: llamado para las mamásMindfulness es una invitación al aquí y al ahora: llamado para las mamás
    • 3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar
    • Reforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica ColombianaReforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica Colombiana
    • Segundo Domingo de Adviento 2023: oración para hacer en familia y recibir bendicionesSegundo Domingo de Adviento 2023: oración para hacer en familia y recibir bendiciones
    • Purifique el organismo de su perro: beneficios y consejos del apio para su mascotaPurifique el organismo de su perro: beneficios y consejos del apio para su mascota
    • Exposición al humo de incendios y al calor puede traer complicaciones de salud: siga estos consejosExposición al humo de incendios y al calor puede traer complicaciones de salud: siga estos consejos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Día Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidas

Bebe Fino Posted On 27/02/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este 27 de febrero se celebra el Día Mundial de los Trasplantes, una fecha para recordar la importancia de este tipo de procedimientos y a miles de personas que están esperando este tratamiento para tener una segunda oportunidad.

Solamente en Colombia hay unas 4.000 personas en lista de espera para un trasplante, la mayoría necesita un riñón, pero también hígado, corazón, pulmón y tejidos como córneas.

Este es un número considerable, teniendo en cuenta que al año se realizan en los quirófanos del país unos mil trasplantes.

En este artículo le ayudamos a despejar todas las dudas y mitos que rodean este procedimiento, que da segundas oportunidades a los pacientes.

¿Influye la edad o el género para hacer un trasplante?

“El rango de edad de los donantes respecto a quién va a recibir ese órgano es importante. En general, en las personas jóvenes o niños preferimos órganos de personas con una edad muy similar, dado que la expectativa de vida que se tiene es muy diferente. Si vamos a trasplantar en niños, preferimos que el órgano sea de una edad muy cercana a la que tiene el paciente”, indicó el médico Fabio Varón.

¿Los pacientes de más de 70 años pueden recibir trasplantes?

“Siempre se está evaluando cuál es el riesgo del trasplante y cuál, el beneficio. Hay órganos como pulmón y corazón que las personas deben tener menos de 60 o 65 años. En ocasiones se pueden trasplantar pacientes con mayor edad, pero se debe evaluar cada caso de forma individual”, complementó el especialista.

¿Qué enfermedades impiden que una persona pueda ser trasplantada?

“La hipertensión arterial, la diabetes, son enfermedades que se tratan, se estabilizan y el paciente puede ser trasplantado. Las personas que sufren VIH pueden ser trasplantadas cuando cumplen ciertos requisitos y un control claro de la enfermedad”, sostuvo el especialista.

El paciente Óscar Ríos esperó 12 meses para recibir un nuevo pulmón: “Volver uno a caminar sin sentir fatiga es algo inexplicable. Es algo que uno lleva adentro siempre, es algo muy bonito, un regalo de Dios, una nueva vida”.

Él pide a la gente que tome conciencia: “Si hay un órgano de uno que sirva para salvar a una persona, no dudar en donarlo”.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode




0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
45 caldenses le dicen sí al genoma humano: proyecto de Bios
Read Next

45 caldenses le dicen sí al genoma humano: proyecto de Bios

  • Lea éstos también

    • Darle otra cara a sus partes íntimas es posible con método ‘bueno, bonito y barato’Darle otra cara a sus partes íntimas es posible con método ‘bueno, bonito y barato’
    • Día Mundial del Sueño: 4 de cada 10 adultos sufren problemas de salud por falta de descansoDía Mundial del Sueño: 4 de cada 10 adultos sufren problemas de salud por falta de descanso
    • La regla de los cuatro regalos: vea los obsequios ideales para niños en NavidadLa regla de los cuatro regalos: vea los obsequios ideales para niños en Navidad
    • 3 jugos naturales para desinflamar las piernas; y otros trucos para una mejor circulación3 jugos naturales para desinflamar las piernas; y otros trucos para una mejor circulación
    • Genetistas encuentran nueva mutación genética que puede causar la muerte cardíacaGenetistas encuentran nueva mutación genética que puede causar la muerte cardíaca
    • En Colombia, 8.981 niños sufrieron de bullying entre 2020 y 2022: ¿qué hacer en estos casos?En Colombia, 8.981 niños sufrieron de bullying entre 2020 y 2022: ¿qué hacer en estos casos?
    • Por qué ponen a Tayrona entre los sitios turísticos más estresantes en LatinoaméricaPor qué ponen a Tayrona entre los sitios turísticos más estresantes en Latinoamérica


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search