• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • La fibromialgia se las montó a las mujeresLa fibromialgia se las montó a las mujeres
    • Cómo saber qué talla en bicicleta es alguien: tabla de medidas y pasos para andar mejorCómo saber qué talla en bicicleta es alguien: tabla de medidas y pasos para andar mejor
    • Nombre muy popular en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según estudioNombre muy popular en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según estudio
    • Carné de vacunación: ¿qué sanciones podría enfrentar si lo falsifica?Carné de vacunación: ¿qué sanciones podría enfrentar si lo falsifica?
    • ¿Qué hacer si un allegado está siendo víctima de abuso sexual?¿Qué hacer si un allegado está siendo víctima de abuso sexual?
    • Dolor de garganta y oído: remedios naturales para aliviar el dolorDolor de garganta y oído: remedios naturales para aliviar el dolor
    • María Juliana, la niña que quedó cuadripléjica cuando jugaba en su cuna, ya da sus primeros pasosMaría Juliana, la niña que quedó cuadripléjica cuando jugaba en su cuna, ya da sus primeros pasos
    • ¿Cómo hacer tu arco de Artemisa para alejar las malas vibras?¿Cómo hacer tu arco de Artemisa para alejar las malas vibras?
    • Estudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofrianteEstudio revela por qué su celular está mas sucio que un inodoro; hay cifra escalofriante
    • Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Colombia está por encima de la media de la OCDE en la mayoría de indicadores de salud

Bebe Fino Posted On 07/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Colombia está por encima de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la mayoría de indicadores sobre sanidad, como “Calidad de la atención” y “Acceso a la atención sanitaria”, según un informe divulgado este martes.

Sin embargo, está por debajo en “Recursos del sistema sanitario”, ya que tiene menos médicos y camas hospitalarias per cápita que la media, señala la organización.

La esperanza de vida en Colombia es de 76,8 años, 3,5 años por debajo de la media de la OCDE, y la mortalidad evitable es de 223 por cada 100.000 habitantes, superior a la media del organismo, de 158 por cada 100.000.

El 1,3 % de los colombianos califican su salud de mala o muy mala (la media de la OCDE es de 7,9 %), indicó el informe publicado este martes, que hace una radiografía del estado de la atención sanitaria en 2023.

En general, Colombia tiene mejores resultados que la media en el 38 % de los indicadores de “Estado de salud”.

En cuanto a “Factores de riesgo”, el consumo de alcohol es inferior a la media: 4,1 litros per cápita frente a 8,6 litros del organismo.

En el 2023 hubo en el país 26 muertes por contaminación atmosférica por cada 100.000 habitantes, mientras que la media de la OCDE es de 28,9.

En la calidad de la atención sanitaria, donde no se dispone de datos para varios indicadores, la OCDE destaca que Colombia también tiene mejores resultados que la media en el 33 % de los indicadores.

El 95 % de la población colombiana está cubierta por un conjunto básico de servicios, y el 41 % de los ciudadanos está satisfecho con la disponibilidad de atención sanitaria de calidad frente a la media del organismo: 67 %.

La cobertura financiera, con un 78 % del gasto cubierto por prepago obligatorio, es similar a la media (76 %), mientras que el gasto de cada persona, con un 14 %, es inferior.

En este apartado de acceso a la atención sanitaria, Colombia obtiene mejores resultados que la media de la OCDE en el 50 % de los indicadores.

Colombia gasta 1.640 dólares per cápita en sanidad, menos que la media, que es de 4.986 dólares, lo que equivale al 8,1 % del PIB, frente al 9,2 % del organismo.

Por otro lado, hay 2,5 médicos en ejercicio por cada 1.000 habitantes frente a la media de los países de la organización, que es de 3,7. Las camas hospitalarias son 1,7 en Colombia, mientras que en la OCDE son 4,3 en media. 

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Malaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedad
Read Next

Malaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedad

  • Lea éstos también

    • “La salud mental es transversal a todas las áreas y los aspectos de los seres humanos”“La salud mental es transversal a todas las áreas y los aspectos de los seres humanos”
    • ¿Se aconseja usar crema dental “natural”?, aquí la respuesta de una experta¿Se aconseja usar crema dental “natural”?, aquí la respuesta de una experta
    • Purifique el organismo de su perro: beneficios y consejos del apio para su mascotaPurifique el organismo de su perro: beneficios y consejos del apio para su mascota
    • Agresividad en gatos: aprenda por qué se da y de qué manera se presentaAgresividad en gatos: aprenda por qué se da y de qué manera se presenta
    • Carné de vacunación: ¿qué sanciones podría enfrentar si lo falsifica?Carné de vacunación: ¿qué sanciones podría enfrentar si lo falsifica?
    • Al menos 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en Colombia durante diciembreAl menos 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en Colombia durante diciembre
    • Reforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica ColombianaReforma a la salud “no destruye absolutamente nada”, dice presidente de Federación Médica Colombiana


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search