• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Conozca los beneficios que tiene la pereza en la salud mental, según la cienciaConozca los beneficios que tiene la pereza en la salud mental, según la ciencia
    • Este es el santo de los viajajeros y la oración que se hace buscando su protecciónEste es el santo de los viajajeros y la oración que se hace buscando su protección
    • Quemaduras con pólvora: qué hacer y qué no para evitar complicacionesQuemaduras con pólvora: qué hacer y qué no para evitar complicaciones
    • ¿Qué significa tener un gato blanco en la casa?¿Qué significa tener un gato blanco en la casa?
    • Síndrome de Turner, más allá de la talla bajaSíndrome de Turner, más allá de la talla baja
    • Alístese para ver la superluna azul que habrá este 30 de agosto; evento ocurre cada 3 añosAlístese para ver la superluna azul que habrá este 30 de agosto; evento ocurre cada 3 años
    • Nombre muy famoso en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según ChatGPTNombre muy famoso en Colombia resultó ser el más bonito del mundo, según ChatGPT
    • ¡Pilas! Síntomas que podrían indicar que tu hijo sufre de anemia¡Pilas! Síntomas que podrían indicar que tu hijo sufre de anemia
    • Bajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por HarvardBajar de peso de forma correcta sería posible, según claves dadas por Harvard
    • Problema para las personas que no duermen bien; dicen efectos que pueden tenerProblema para las personas que no duermen bien; dicen efectos que pueden tener
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Caso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allí

Bebe Fino Posted On 28/08/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Javier Acosta, un joven hincha de Millonarios, ha tomado la difícil decisión de someterse a la eutanasia este viernes, 30 de agosto de 2024, luego de adquirir una bacteria en una piscina que le causó osteomielitis y se le detectara cáncer en la sangre. Su historia ha conmovido a muchos, no solo por su amor incondicional hacia su equipo, sino también por la valentía con la que ha enfrentado sus quebrantos de salud.

Debido a las condiciones de salubridad en estos espacios recreativos, a veces las personas pueden adquirir infecciones. Por esta razón se recomienda tener ciertos cuidados a la hora de hacer uso de una piscina.

Prevención de infecciones en las piscinas

  1. Ducharse antes de entrar: Siempre tomar una ducha antes de entrar a la piscina para eliminar bacterias, sudor y otros contaminantes de la piel.
  2. Evitar orinar en el agua: La orina puede descomponerse y reducir la eficacia del cloro.
  3. Tratar infecciones de la piel: Si tiene alguna infección de piel, ojos o tracto gastrointestinal, evite nadar hasta que esté completamente recuperado.
  4. No compartir artículos personales: Usar su propio equipo de baño y no compartir toallas, trajes de baño u otros artículos personales.
  5. Revisar la calidad del agua: Asegúrese de que la piscina mantenga niveles adecuados de cloro y pH y que el sistema de filtración funcione correctamente.
  6. Evitar la sobreocupación: No nadar en piscinas demasiado llenas, ya que puede aumentar la carga de contaminantes y sobrepasar la capacidad de desinfección.
  7. Bañarse y secarse bien después de nadar: Seque bien su cuerpo después de nadar para reducir el riesgo de infecciones fúngicas, como la tiña.
  8. Evitar el uso de piscinas exteriores en malas condiciones: Evite nadar en piscinas públicas con agua turbia o sucia, y reporte cualquier problema de higiene a los responsables.

Cuidados en las piscinas

Para mantener una piscina segura y saludable es crucial seguir una serie de cuidados básicos que aseguren la calidad del agua y prevengan problemas de salud. Aquí le presentamos algunos de los cuidados esenciales:

Mantenimiento regular del agua:

  1. Cloración y desinfección: Es importante mantener niveles adecuados de cloro en el agua para eliminar bacterias y otros microorganismos. La concentración recomendada es entre 1 y 3 partes por millón (ppm).
  2. PH del agua: El pH debe mantenerse entre 7.2 y 7.8 para evitar irritaciones en los ojos y la piel. Se puede ajustar con productos químicos específicos si es necesario.
  3. Filtración y xirculación: Asegúrese de que el sistema de filtración funcione correctamente y durante el tiempo necesario. La circulación adecuada del agua ayuda a mantenerla limpia y libre de contaminantes.

Limpieza y mantenimiento de las piscinas

  1. Limpieza de superficies: Las superficies de la piscina, incluyendo el fondo y las paredes, deben limpiarse regularmente para evitar la acumulación de algas y otros residuos.
  2. Revisión de equipos: Inspecciona y mantiene en buen estado los equipos de la piscina, como bombas, filtros y skimmers.

Posibles enfermedades que se pueden contraer

A pesar de los esfuerzos por mantener la piscina en condiciones óptimas, existen riesgos de enfermedades relacionadas con el agua. Las más comunes incluyen:

Infecciones bacterianas

  1. Gastroenteritis causada por bacterias: como E. coli o Salmonella, se puede contraer al tragar agua contaminada.
  2. Infecciones de la piel: bacterias como pseudomonas aeruginosa que pueden causar erupciones cutáneas conocidas como erupción del nadador.

Infecciones virales

  1. Virus del norovirus: Puede causar gastroenteritis, con síntomas como diarrea, vómitos y dolor abdominal. Se transmite a través del agua contaminada.
  2. Virus de la hepatitis A: Puede causar hepatitis y es transmisible por agua contaminada con heces de personas infectadas.

Infecciones por hongos

Tiña: Infección fúngica que puede afectar la piel, las uñas y el cuero cabelludo. Es más común en áreas húmedas y puede ser contraída en la piscina.

Enfermedades parasitarias

  1. Giardiasis: Causada por el parásito Giardia lamblia, se puede adquirir al tragar agua contaminada. Produce síntomas gastrointestinales como diarrea y dolor estomacal.
  2. Cryptosporidiosis: Causada por el parásito Cryptosporidium, provoca diarrea acuosa y puede ser resistente a los desinfectantes comunes como el cloro.

Para disfrutar de una experiencia segura y saludable en la piscina, es fundamental seguir prácticas adecuadas de mantenimiento y limpieza, así como observar normas básicas de higiene personal. A pesar de estos cuidados, es importante estar consciente de los posibles riesgos de enfermedades y tomar medidas preventivas para minimizarlos. La supervisión continua y el mantenimiento adecuado son claves para garantizar un ambiente seguro y saludable para todos los usuarios de las piscinas.

Caso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allí

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
La eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferencias
Read Next

La eutanasia y el suicidio asistido: cuáles son las diferencias

  • Lea éstos también

    • Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en GuaviareAlerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare
    • 5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor
    • Los números de la suerte que acompañarán a todos los signos del zodiaco en 2023Los números de la suerte que acompañarán a todos los signos del zodiaco en 2023
    • ¿Qué pasa por la cabeza de los niños que matonean?¿Qué pasa por la cabeza de los niños que matonean?
    • ¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
    • Planificación financiera para personas mayores: cómo manejar el dinero durante la pensiónPlanificación financiera para personas mayores: cómo manejar el dinero durante la pensión
    • Pesadilla de un hombre tras cita con el quiropráctico: “Me destruyó mental, económica y físicamente”Pesadilla de un hombre tras cita con el quiropráctico: “Me destruyó mental, económica y físicamente”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search