• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Fin a las tusas? Expertos encontraron hormona que podría curar corazones rotos¿Fin a las tusas? Expertos encontraron hormona que podría curar corazones rotos
    • Estudio revela qué ocurre en una persona que duerme menos de 5 horas por nocheEstudio revela qué ocurre en una persona que duerme menos de 5 horas por noche
    • ¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones¿Cómo el calor afecta nuestra salud? Especialistas brindan recomendaciones
    • El 95% de padres de familia apoya la educación sexual integral en colegios, según encuestaEl 95% de padres de familia apoya la educación sexual integral en colegios, según encuesta
    • Conozca 5 ‘tips’ para criar niños “buenos”, según Universidad de HarvardConozca 5 ‘tips’ para criar niños “buenos”, según Universidad de Harvard
    • Franco Pepe, el invitado de lujo en Bogotá que promete las mejores pizzas del mundoFranco Pepe, el invitado de lujo en Bogotá que promete las mejores pizzas del mundo
    • Exceso de ibuprofeno produciría dolor crónico, encontró estudio hecho con 98 pacientesExceso de ibuprofeno produciría dolor crónico, encontró estudio hecho con 98 pacientes
    • ¿Le gusta la comida rápida? Ponga atención a los efectos en su organismo¿Le gusta la comida rápida? Ponga atención a los efectos en su organismo
    • ¿A su hijo le gustan los dinosaurios? Conozca cuál sería la razón¿A su hijo le gustan los dinosaurios? Conozca cuál sería la razón
    • Donación de sangre: ¿por qué es una práctica poco común entre los colombianos?Donación de sangre: ¿por qué es una práctica poco común entre los colombianos?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Aumentan los casos de fiebre amarilla en Colombia: ¿cuáles son las zonas más afectadas?

Bebe Fino Posted On 02/11/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las autoridades de salud del país encendieron las alertas por el incremento de casos de fiebre amarilla en el país. Expertos entregaron recomendaciones para evitar ser contagiado por esta enfermedad, la cual se transmite por medio de la picadura de un mosquito que está teniendo mayor presencia en las zonas urbanas.

>>> Puede interesarle: Autoridades del Caquetá encienden alertas tras la muerte de un menor por fiebre amarilla

¿Cuáles son los departamentos más afectados por la fiebre amarilla?

En lo corrido del 2024, los departamentos con mayor número de casos de fiebre amarilla en Colombia son:

  • Putumayo: 4.
  • Caquetá: 1.
  • Huila: 1.
  • Nariño: 1.
  • Vaupés: 1.
  • Tolima: 7.
fiebre amarilla
Casos de fiebre amarilla.

este medio

El médico infectólogo Carlos Eduardo Pérez expresó a este medio en vivo
que esto es preocupante, “porque un caso de fiebre amarilla es una alerta epidemiológica, debido a que esta es una enfermedad que hace parte de las inmunoprevenibles”. Esto dejaría ver que las políticas de vacunación del país no están siendo efectivas, según el experto.

De momento, el Ministerio de Salud emitió una circular que se enfoca en un plan de contingencia para intensificar la prevención, vigilancia y manejo de casos, para evitar más personas se vean afectadas por el virus.

Asimismo, anunció la necesidad de actualizar el número de municipios de alto riesgo que requieren vacunación contra fiebre amarilla para su población de 1 a 59 años, como por ejemplo el 100% de los municipios que se encuentran en el sur y oriente del país.

La inmunización, la cual puede proteger de por vida a las personas que se la apliquen, el uso de mosquiteros y de repelentes en mayores de 6 meses, algunas de las recomendaciones para prevenir contraer fiebre amarilla.

Personal médico también advierte que, si piensa viajar a zonas de alto riesgo durante las siguientes semanas, es crucial que cuente con la vacuna contra este virus.

>>> En temas relacionados:¡Atención viajeros! Si viene de estos países, es indispensable la vacuna de la fiebre amarilla

¿Qué es la fiebre amarilla?

Según el Ministerio de Salud de Colombia, la fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda de tipo hemorrágico, causada por un arbovirus y transmitida por mosquitos infectados. Este virus puede propagarse de monos a humanos y también entre personas.

Los síntomas de la fiebre amarilla pueden variar desde fiebre leve, dolores de cabeza y musculares hasta complicaciones más graves, como ictericia, hemorragias y daño a órganos vitales, en particular el hígado y los riñones.

La fiebre amarilla es prevenible mediante la vacunación, una medida que tiene una efectividad del 95% en quienes la reciben.

>>> En temas relacionados: No baje la guardia con la vacunación: se están detectando enfermedades que se creían erradicadas

Aumentan los casos de fiebre amarilla en Colombia: ¿cuáles son las zonas más afectadas?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
¿Está embarazada? Ojo a estos síntomas que podrían alertar una falla cardiaca en esta etapa
Read Next

¿Está embarazada? Ojo a estos síntomas que podrían alertar una falla cardiaca en esta etapa

  • Lea éstos también

    • Qué es un hematoma subdural, causa de muerte del creador de ‘Dragon Ball’, Akira ToriyamaQué es un hematoma subdural, causa de muerte del creador de ‘Dragon Ball’, Akira Toriyama
    • Los 5 signos que en noviembre tendrán más suerte en el dinero, según horóscopo ChinoLos 5 signos que en noviembre tendrán más suerte en el dinero, según horóscopo Chino
    • Investigadores describen en Nature Medicine cinco casos de transmisión de alzhéimerInvestigadores describen en Nature Medicine cinco casos de transmisión de alzhéimer
    • Las redes sociales, entre los factores que más inciden en la salud mental de los jóvenesLas redes sociales, entre los factores que más inciden en la salud mental de los jóvenes
    • ¿Qué es la epilepsia y cómo puede tratarse? Expertos derriban mitos sobre este trastorno¿Qué es la epilepsia y cómo puede tratarse? Expertos derriban mitos sobre este trastorno
    • Los perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritisLos perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritis
    • Las infecciones también van a clasesLas infecciones también van a clases


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search