• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Dónde terminan las llantas viejas: adornos, combustible y más formas de reciclarlasDónde terminan las llantas viejas: adornos, combustible y más formas de reciclarlas
    • Máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos pide que alcohol incluya aviso sobre riesgo de cáncerMáxima autoridad sanitaria de Estados Unidos pide que alcohol incluya aviso sobre riesgo de cáncer
    • No descuide a su mascota: revelan lista de razas de perros más propensas a padecer cáncerNo descuide a su mascota: revelan lista de razas de perros más propensas a padecer cáncer
    • Cuál es el único pueblo patrimonio de Valle del Cauca y cuánto cuesta visitarloCuál es el único pueblo patrimonio de Valle del Cauca y cuánto cuesta visitarlo
    • Angie superó su cáncer para ayudar a otrosAngie superó su cáncer para ayudar a otros
    • Donación de órganos: más de tres mil pacientes están a la espera del “milagro” en ColombiaDonación de órganos: más de tres mil pacientes están a la espera del “milagro” en Colombia
    • ¿Qué es una familia disfuncional y cómo puede afectar a los hijos?¿Qué es una familia disfuncional y cómo puede afectar a los hijos?
    • Dele un toque de creatividad a la revelación del género de su bebé con estas ideasDele un toque de creatividad a la revelación del género de su bebé con estas ideas
    • ¿El uso de las pantallas tras acostarse afecta la salud del sueño? Esto dicen los expertos¿El uso de las pantallas tras acostarse afecta la salud del sueño? Esto dicen los expertos
    • Rastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños coloresRastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños colores
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Alerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la mira

Bebe Fino Posted On 30/04/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hay alerta en Colombia por el aumento de casos de malaria o paludismo, una situación de salud pública que se suma al grave panorama por el incremento de los casos de dengue en el país.

La meta trazada por el Ministerio de Salud de erradicar la malaria para el año 2030 no es tarea fácil, pues Colombia sigue registrando un alto número de infectados con dengue. Según cifras oficiales, 19.859 personas durante 2023 han dado positivo para malaria o paludismo.

Lo preocupante es que 760 municipios del país y cerca de 11 millones de habitantes están en riesgo por la alta transmisibilidad.

“La malaria es una enfermedad que puede ser mortal, la produce un parásito que es transmitido por un mosquito y está presente en 760 municipios, sobre todo en el Pacífico, en la zona de Urabá, en al bajo Cauca, sur de Bolívar, el Catatumbo y la Amazonia”, declaró Mauricio Vera, jefe del grupo de enfermedades endemoepidémicas del Ministerio de Salud.

Son 20 municipios, de 8 departamentos – Antioquia, Chocó, Meta, Valle del Cauca, Córdoba, Atlántico, Quindío y Nariño -, los que se encuentran en situación de brote. En alerta roja están Chocó y Córdoba.

En el 68% de los casos se presentan síntomas graves, que llegan al nivel de complicaciones renales, hepáticas y pulmonares.

“La presencia de fiebre, malestar, decaimiento, manifestaciones de diarrea, sobre todo si hemos ido a áreas rurales en donde es más frecuente, si hemos tenido picaduras de mosquito. Nos genera más protección el hecho que podamos usar repelente, mosquitero en la noche, que usemos camisas de manga larga en zonas selváticas más rurales”, afirmó William Robles, experto en salud pública y exfuncionario del Ministerio de Salud.

En Colombia, por ser un país de ecosistemas diversos, la situación se torna más compleja, pues son dos enfermedades que se transmiten a través de vectores o picaduras de mosquito: el dengue y la malaria.

“Todos los municipios por debajo de 1600 metros tienen condiciones para que se reproduzca el vector y, por lo tanto, puede transmitir el parásito”, agregó Robles.

La situación de dengue tampoco es menor. Se han identificado 102 fallecimientos probables que están en estudio, 17 ya fueron confirmados y en lo corrido de 2023 cerca de 30 mil personas han resultado infectadas.

Tras noticias del día:

Alerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la mira

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
7 hábitos que debería tener en cuenta para criar a sus hijos y no fallar en el intento
Read Next

7 hábitos que debería tener en cuenta para criar a sus hijos y no fallar en el intento

  • Lea éstos también

    • Horóscopo del amor hoy domingo 16 de junio para los signos Virgo, Géminis, Aries y otrosHoróscopo del amor hoy domingo 16 de junio para los signos Virgo, Géminis, Aries y otros
    • Qué es el trastorno esquizoafectivo, condición de un colombiano premiado en EE. UU.Qué es el trastorno esquizoafectivo, condición de un colombiano premiado en EE. UU.
    • Tres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popularTres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popular
    • Miles de colombianos que trabajan sentados podrían tener un gran problema en unos añosMiles de colombianos que trabajan sentados podrían tener un gran problema en unos años
    • ¿Para qué sirve el suero vitaminado?¿Para qué sirve el suero vitaminado?
    • Conozca a Tangara lorito, el ave que hace su nido en el sueloConozca a Tangara lorito, el ave que hace su nido en el suelo
    • Una dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una personaUna dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una persona


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search