Una mujer de 105 años es la víctima mortal más reciente del COVID-19
El Departamento de Salud reportó este domingo una muerte adicional por COVID-19, elevando dicho renglón a 4,232 desde que inició la pandemia en marzo de 2020.
A través de un tuit, la agencia informó que la persona fallecida, una mujer de 105 años, de la región de Caguas, no estaba vacunada contra la enfermedad.
Desde que la Administración federal de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés) autorizó el uso de vacunas contra el COVID-19, la comunidad científica y médica afirmó que el fármaco no prevenía el contagio con el virus, pero sí reducía las posibilidades de padecer síntomas graves y la muerte.
En lo que va del año 2022, en la isla se han registrado 910 defunciones por COVID-19, la mayoría en el grupo de 80 años o más (428). El mes de abril cerró con 38 muertes.
Puerto Rico promedia al momento dos defunciones diarias por el coronavirus SARS-CoV-2, según el portal de datos de Salud.
Mientras, el total de hospitalizados por el virus amaneció en 257, lo que supone 12 pacientes menos en las pasadas 24 horas. La cifra se desglosa en 213 adultos y 44 pediátricos.
Entre los adultos hay 20 recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de los cuales 14 están conectados a ventilador. Dos casos pediátricos están en intensivo.
Según datos actualizados al mediodía la tasa de positividad está en 25.4%, por encima del 24.94% reportado ayer, sábado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener ese renglón por debajo del 5% para controlar la propagación del virus, mientras que expertos en la isla sugieren un 3%.
Mientras, el promedio de casos confirmados –en un periodo de siete días– es de 1,002, y el de casos probables se ubicó en 2,191.
El porcentaje de la población de 5 años o más vacunada con al menos una dosis se mantiene sin cambios desde hace semanas: 95.8%. Sobre 2.6 millones de personas han completado la serie de dosis. Además, solo el 60.4% de la población apta a partir de los 12 años tiene la dosis de refuerzo, lo que supone 1,470,152 personas.