• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Shakira y otras famosas revelan sus mejores trucos de belleza para lucir radiantesShakira y otras famosas revelan sus mejores trucos de belleza para lucir radiantes
    • Red Papaz exige incluir impuesto saludable en la reforma tributariaRed Papaz exige incluir impuesto saludable en la reforma tributaria
    • Fernando Botero: ChatGPT elige las mejores 5 obras del icónico pintor colombianoFernando Botero: ChatGPT elige las mejores 5 obras del icónico pintor colombiano
    • Rayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicaciónRayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicación
    • Día del Ingeniero: las mejores frases e imágenes para dedicarles en su díaDía del Ingeniero: las mejores frases e imágenes para dedicarles en su día
    • Estos son los 5 productos que todo principiante en el mundo del maquillaje debe conocerEstos son los 5 productos que todo principiante en el mundo del maquillaje debe conocer
    • Extraña neumonía en China: ¿qué se sabe de esta enfermedad que afecta a los niños?Extraña neumonía en China: ¿qué se sabe de esta enfermedad que afecta a los niños?
    • Recomendaciones clave para empacar y ahorrar espacio durante una mudanza; le salvarán la vidaRecomendaciones clave para empacar y ahorrar espacio durante una mudanza; le salvarán la vida
    • La dieta de los niños, deficitaria en omega-3La dieta de los niños, deficitaria en omega-3
    • Bruce Hensel, famoso doctor de la TV, fue condenado por pedirle fotos sin ropa a una niña de 9 añosBruce Hensel, famoso doctor de la TV, fue condenado por pedirle fotos sin ropa a una niña de 9 años
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Que el frío no lo coja mal parado por los cambios de temperatura: recomendaciones

Bebe Fino Posted On 05/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Álvaro Augusto Zuluaga.

Al médico

“En todo caso es importante el correcto manejo y no automedicarse. Se puede causar un daño gravísimo al organismo con la autoformulación. Con síntomas es mejor consultar a un especialista en el menor tiempo posible. Si hay moco o flema verde y de otros colores que no sea transparente, fiebres, malestar general, dolores de cabeza, picazón, hay que consultar”.

El experto sugirió aumentar el consumo de vitamina C (naranja, mandarina, maracuyá, piña, lulo, papaya, guayaba) y hacer vaporizaciones con eucalipto para lidiar -mientras tanto- con las manifestaciones.

Zuluaga fue enfático en algunos asuntos:

¡A cuidarse y a proteger a los otros!

Cuando se desarrollan estas infecciones, sean por virus o por bacterias, que la persona tome conciencia del contacto que hay con otras personas. Es que me puede dar gripa, pero si no me cuido puedo contagiar a toda una población (familia, amigos, con quienes trabajo).

Es importante que una persona que desarrolla una infección respiratoria, cualquiera sea su nombre (gripa, coronavirus, neumonía, entre otras), se proteja y cuide de los otros usando el tapabocas.

Si está enfermo, evite el contacto directo

Hay que evitar el contacto directo, eso aminora las posibilidades de que los otros se contaminen. Se tiene que tener en cuenta que los niños y los adultos mayores son los más sensibles, los más propensos a desarrollar enfermedades.

En los jardines infantiles pasa que las infecciones respiratorias se transmiten con mucha más facilidad, esto porque los niños comparten juguetes y distintos elementos y no tienen la precaución de no tocar. Así también llevan los virus a las casas.

De la distancia

Se dice, en general, que se debe estar a unos 2 metros de distancia de un enfermo, pero lo mejor es usar el tapabocas para reducir el riesgo. Vale recordar que cuando hablamos, tosemos o estornudamos, la saliva se esparce tipo aerosol y ahí es donde viaja hasta infectar a una persona.

Con la pinta de invierno

Hay que utilizar la ropa adecuada. Pasa que las mamás exageran con la cantidad de prendas que les ponen a los niños. Les colocan las camisillas, las camisas, los sacos, las chaquetas, las ruanas y hasta los pasamontañas de una sola vez. Entonces llegan a la casa, al lugar a donde se dirigen; y le quitan todo de una a un niño. Ese golpe de frío intempestivo también los afecta.

Está bien utilizar un saco o una chaqueta y hasta la bufanda, si se considera necesaria, pero más allá de eso lo que resulta muy positivo es que la persona tape la boca y la nariz con la mano y la vaya abriendo gradualmente para que permita el intercambio de aire. Así la temperatura se va adecuando.

Cuando se tienen enfermedades de base

Los pacientes con patologías de base como el asma, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) tienen que evitar al máximo el contacto con las personas que tienen las infecciones. De lo contrario, está expuesto a que se agregue una enfermedad.

*Con información de www.accuweather.com

La alimentación, fundamental

“La correcta alimentación, para cada edad y estilo de vida, hace que se estimule nuestro sistema de defensas. Cuando tengo una dieta rica en azúcares refinados, lácteos, embutidos, ultraprocesados, de productos de paquete, lo que hago es aumentar la producción de moco. Eso facilita el desarrollo de las condiciones respiratorias”, dijo Álvaro Augusto Zuluaga, rehabilitador cardiopulmonar.

El profesional instó a dejar de lado todos aquellos productos que aumentan la histamina en el organismo, eso para disminuir la probabilidad de que se desarrollen enfermedades de este tipo.

“Esos alimentos en muy poco o en nada estimulan el sistema inmunológico. Por el contrario, tienden a deprimirlo. Es mejor si se consumen frutas y verduras en su forma natural, proteínas (res, cerdo, pollo, huevo, pescado). También hay que hidratarse muy bien siempre, más si se tiene una infección respiratoria”, subrayó.

Zuluaga invitó a buscar consejería, al respecto, con un nutriólogo o nutricionista.

Con la actividad física

“La actividad física es fundamental para ayudar en el proceso de rehabilitación cardiopulmonar de un paciente, tras una infección respiratoria. En el caso pulmonar, ayuda mucho lo que se pueda hacer con los brazos. En eso intervienen los músculos accesorios de la respiración”, resaltó Álvaro Augusto Zuluaga, también terapeuta respiratorio.

El experto pidió a los interesados en las prácticas deportivas, después de superar cuadros médicos, el buscar ayuda especializada para trabajar de la manera correcta y no generar daños en el organismo. Dijo que ese acompañamiento lo pueden lograr con un médico deportólogo o un licenciado en educación física.

Que el frío no lo coja mal parado por los cambios de temperatura: recomendaciones

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La ciencia da secreto de las personas que comen bastante y no engordan
Bebe Fino 25/11/2023
Rayo cósmico impactó en la Tierra; enigma desde dónde llegó aún no tiene explicación
Bebe Fino 24/11/2023
Los 5 signos que en noviembre tendrán más suerte en el dinero, según horóscopo Chino
Read Next

Los 5 signos que en noviembre tendrán más suerte en el dinero, según horóscopo Chino

  • Lea éstos también

    • Displasia de cadera: ¿qué es y cómo tratarla a tiempo?Displasia de cadera: ¿qué es y cómo tratarla a tiempo?
    • Franco Pepe, el invitado de lujo en Bogotá que promete las mejores pizzas del mundoFranco Pepe, el invitado de lujo en Bogotá que promete las mejores pizzas del mundo
    • Viruela del mono: qué es, cómo se contagia, síntomas y riesgosViruela del mono: qué es, cómo se contagia, síntomas y riesgos
    • Revelan más peligros para la salud de usar vapeador; es lo mismo que el cigarrilloRevelan más peligros para la salud de usar vapeador; es lo mismo que el cigarrillo
    • Las niñas y los niños aprenden a través del juego, según estudiosLas niñas y los niños aprenden a través del juego, según estudios
    • Población indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentalesPoblación indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentales
    • Recorda vacunar a tus hijos de 5 y 11 añosRecorda vacunar a tus hijos de 5 y 11 años


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search