• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Sabe cómo sacar el certificado de discapacidad? Aquí le contamos en pocos pasos¿Sabe cómo sacar el certificado de discapacidad? Aquí le contamos en pocos pasos
    • Confirman presencia de la variante ómicron en ColombiaConfirman presencia de la variante ómicron en Colombia
    • Metas para la Feria de Manizales: Acelerar vacunación y tener aforos del 100%Metas para la Feria de Manizales: Acelerar vacunación y tener aforos del 100%
    • “La impulsividad del adolescente se ve como una rebeldia cuando en realidad puede ser desesperacion”“La impulsividad del adolescente se ve como una rebeldia cuando en realidad puede ser desesperacion”
    • ¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?
    • Los expertos aconsejan a las embarazadas evitar el cafe por los riesgos que conlleva en el embarazoLos expertos aconsejan a las embarazadas evitar el cafe por los riesgos que conlleva en el embarazo
    • Regreso a clases: recomendaciones para una alimentacion saludableRegreso a clases: recomendaciones para una alimentacion saludable
    • MinEducación visitará U. Sergio Arboleda por presuntas irregularidadesMinEducación visitará U. Sergio Arboleda por presuntas irregularidades
    • Conozca si es necesario colocarle anestesia a las mascotas que necesitan una profilaxisConozca si es necesario colocarle anestesia a las mascotas que necesitan una profilaxis
    • Conozca cuáles son las alergias más frecuentesConozca cuáles son las alergias más frecuentes
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

COVID-19: suman cinco nuevas muertes y se eleva a 326 la cifra de hospitalizados

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Departamento de Salud reportó este jueves que el total de personas hospitalizadas por COVID-19 aumentó a 326, lo que se traduce a 21 pacientes más que la cifra reportada ayer.

El total de pacientes, según la agencia, se divide entre 263 adultos y 63 menores de edad.

Ayer, en declaraciones a este medio, el secretario de Salud, Carlos Mellado, sostuvo que “este es el reflejo del aumento sostenido de casos que tenemos hace 54 días”.

“Como siempre hemos reconocido a mayor número de personas positivas mayor es la probabilidad de hospitalizaciones y mortalidad, específicamente en los grupos de riesgo como en los mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas”, agregó.

Mientras, el BioPortal de Salud mostró a las 6:00 a.m. que la tasa de positividad del virus en la isla estaba en un 26.31%, un porcentaje relativamente similar al de ayer.

El bioestadístico y profesor de la Universidad de Harvard, Rafael Irizarry, quien mantiene un monitoreo diario de comportamiento del COVID-19 en Puerto Rico, destacó ayer que los casos han aumentado sostenidamente por las pasadas ocho semanas.

Por otro lado, la dependencia reportó cinco nuevas muertes a consecuencia del virus, por lo que el total acumulado en este renglón aumentó a 4,245.

Según Salud, los decesos corresponden a dos personas que no estaban vacunadas y tres que tenían su ciclo de vacunación completado (incluyendo dosis de refuerzo).

Se reportan cinco decesos a causa del COVID-19. Unas 326 personas están hospitalizadas; 263 adultos y 63 pediátricos. Al medio día se ofrece una actualización de los datos en el portal: https://t.co/8KaFLZcGta pic.twitter.com/M7NXBxGXj7

— Departamento de Salud de Puerto Rico (@desaludpr) May 12, 2022

Desde que la Administración federal de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés) autorizó el uso de vacunas contra el COVID-19, la comunidad científica y médica afirmó que el fármaco no prevenía el contagio con el virus, pero sí reducía las posibilidades de padecer síntomas graves y la muerte.

El promedio de muertes de personas no vacunadas por cada 100,000 -en un periodo de 30 días- es de 2, de una de una población de 509,872. En el caso de vacunados (con dos dosis) es 1, de una población de 1,207,107; y en cuanto a vacunados con dosis de refuerzo es 1, también, para una población de 1,476,715.

Los casos reportados y hospitalizaciones por COVID en Puerto Rico continúan aumentando. Aunque la tasa de crecimiento ha disminuido, aún no se ve una meseta. Los casos han aumentado 8 semanas consecutivas. Andan casi en 5,000 al día. Las hospitalizaciones 5 semanas consecutivas. pic.twitter.com/nsA2RtUCrp

— Rafael Irizarry (@rafalab) May 11, 2022

Los totales de población en cada renglón, según Salud, cambian a medida que las personas se van vacunando, alcanzan el tiempo apto para recibir el refuerzo, o mientras aumenta el número de personas que reciben el refuerzo.

En general, se han reportado en los últimos 30 días: 20 muertes de personas no vacunadas, 25 muertes de personas vacunadas y 23 muertes de personas vacunadas con el refuerzo del fármaco.

El resto de datos epidemiológicos y estadísticos se ampliará a mediodía.

Mantente conectado a elnuevodia.com para la ampliación de esta historia.


COVID-19: suman cinco nuevas muertes y se eleva a 326 la cifra de hospitalizados

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
La tasa de positividad de COVID-19 en Puerto Rico aumenta a 27.18%
Read Next

La tasa de positividad de COVID-19 en Puerto Rico aumenta a 27.18%

  • Lea éstos también

    • INS confirmó brote de Tos ferina en indígenas Kogui en La GuajiraINS confirmó brote de Tos ferina en indígenas Kogui en La Guajira
    • Secretos del sargazo: una alga que afecta al medio ambiente en playas del CaribeSecretos del sargazo: una alga que afecta al medio ambiente en playas del Caribe
    • La mayoria de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad fisicaLa mayoria de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad fisica
    • El extraño fenomeno en el que los bebes inhalan celulas cancerosas de la madre en el parto vaginalEl extraño fenomeno en el que los bebes inhalan celulas cancerosas de la madre en el parto vaginal
    • Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021
    • Conozca a Tangara lorito, el ave que hace su nido en el sueloConozca a Tangara lorito, el ave que hace su nido en el suelo
    • Consultorio de Psicologia: “Soy madre soltera, tengo miedo de enfrentarme a este mundo y no saber guiar a mi hija”Consultorio de Psicologia: “Soy madre soltera, tengo miedo de enfrentarme a este mundo y no saber guiar a mi hija”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search