• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Como hablar del consumo de pornografia con nuestros hijos: lo antes posible y desde los valores que deben respetarseComo hablar del consumo de pornografia con nuestros hijos: lo antes posible y desde los valores que deben respetarse
    • Campañas contra el suicidio en Quindío y cómo ayudar a prevenirlo; hay varias alternativasCampañas contra el suicidio en Quindío y cómo ayudar a prevenirlo; hay varias alternativas
    • El tapabocas, un respiro sin dejarlo del todoEl tapabocas, un respiro sin dejarlo del todo
    • ¿Sufre de insomnio? Estas son las claves para conciliar el sueño de una manera más fácil¿Sufre de insomnio? Estas son las claves para conciliar el sueño de una manera más fácil
    • Beber alcohol podría encoger el cerebroBeber alcohol podría encoger el cerebro
    • Fajardo tendrá un evento masivo de vacunación para toda la poblaciónFajardo tendrá un evento masivo de vacunación para toda la población
    • El fruto seco que evita engordar y podría proteger contra el cáncerEl fruto seco que evita engordar y podría proteger contra el cáncer
    • El ciberacoso entre menores adelanta su edad de inicio a los diez años. ¿Como pueden prevenirlo padres y escuela?El ciberacoso entre menores adelanta su edad de inicio a los diez años. ¿Como pueden prevenirlo padres y escuela?
    • El control oftalmologico al inicio del año escolar: mejor prevenir que lamentarEl control oftalmologico al inicio del año escolar: mejor prevenir que lamentar
    • Confirman presencia de la variante ómicron en ColombiaConfirman presencia de la variante ómicron en Colombia
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en temporada de lluvias?

Posted On 26/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La época de lluvias aumentó los casos de enfermedades respiratorias como la influenza y otros virus diferentes al coronavirus que afectan principalmente a niños y personas mayores.

“En la semana del 3 al 9 de abril tuvimos alrededor de 13.300 niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda en Bogotá y alrededor de 35.000 personas en la población general, que es un número importante si tenemos en cuenta que, por ejemplo, en febrero semanalmente estábamos en una cifra de alrededor de 5.000”, explicó Germán Camacho, infectólogo y pediatra de la Fundación Homi.

Los síntomas son similares a los de un resfriado o gripa común, que en la mayoría de casos se pueden manejar en casa; sin embargo, hay que estar pendientes de alguna señal que indique complicación.

“Si esos síntomas se acompañan de fiebre persistente de 3 días, ahogo, dificultad para respirar, alteraciones del estado de conciencia, o si tiene comorbilidades que pueden complicarlos, pues deben acudir a la consulta”, indicó Camacho. Según expertos, el pico máximo de estas infecciones se daría en mayo, por eso hay que tomar y mantener ciertas precauciones.

“Mantener una adecuada alimentación, ambientes ventilados y evitar, por ejemplo, los fumadores el contacto con los niños”, agregó.

Por otro lado, ante el anuncio del Ministerio de Salud de eliminar los tapabocas en los colegios a partir del 15 de mayo , el especialista recuerda cuándo usarlo y los demás cuidados esenciales.

“Los tapabocas pueden tener una utilidad en la prevención de la infección respiratoria aguda, pero no son la única medida y es muy importante que los colegios continúen con otras medidas que se tienen que implementar como son la higiene de manos, adecuada ventilación de los ambientes y también es muy importante que los papás no envíen al colegio a los niños que tienen síntomas respiratorios”, indicó Camacho.

El autocuidado, aislamiento de sintomáticos y la vacunación regular son y seguirán siendo medidas esenciales de prevención.

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en temporada de lluvias?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Consejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su salud
Read Next

Consejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su salud

  • Lea éstos también

    • Aunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humanoAunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humano
    • Que los ojos de los niños tengan reposoQue los ojos de los niños tengan reposo
    • Resuelto el misterio de “la momia de la mujer que grita”Resuelto el misterio de “la momia de la mujer que grita”
    • ‘Looks’ que pueden usar las mujeres en la noche de San Valentín sin importar el plan‘Looks’ que pueden usar las mujeres en la noche de San Valentín sin importar el plan
    • Conozca cuáles son las alergias más frecuentesConozca cuáles son las alergias más frecuentes
    • Perú declara alerta por la viruela del mono, aunque aún no ha detectado casosPerú declara alerta por la viruela del mono, aunque aún no ha detectado casos
    • Clínica Valle del Lili unirá a pediatras para hablar sobre cuidado de los adolescentesClínica Valle del Lili unirá a pediatras para hablar sobre cuidado de los adolescentes


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search