• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Paso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueñoPaso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueño
    • Los medicamentos, en la justa medida: los riesgos de la automedicaciónLos medicamentos, en la justa medida: los riesgos de la automedicación
    • Taylor Swift, BTS y otros artistas que inspiran destinos turísticos con sus videoclipsTaylor Swift, BTS y otros artistas que inspiran destinos turísticos con sus videoclips
    • Lactancia materna: es la primera vacuna y motor de desarrollo de un paísLactancia materna: es la primera vacuna y motor de desarrollo de un país
    • Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanasDespenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas
    • No querer levantarse de la cama puede convertirse en un problema para su salud mentalNo querer levantarse de la cama puede convertirse en un problema para su salud mental
    • Las Urgencias de la Clínica Ospedale de Manizales, de puertas abiertasLas Urgencias de la Clínica Ospedale de Manizales, de puertas abiertas
    • Enfermedad está cobrando vida de cada vez más jóvenes en Colombia; dicen cómo prevenirlaEnfermedad está cobrando vida de cada vez más jóvenes en Colombia; dicen cómo prevenirla
    • Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram caen en Wall StreetFacebook, Messenger, WhatsApp e Instagram caen en Wall Street
    • Cómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatosCómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

OMS advierte que 100 personas mueren cada hora por sentimientos asociados a la soledad

Bebe Fino Posted On 01/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Aunque vivimos en una era marcada por la facilidad de las comunicaciones digitales, cada vez más individuos experimentan una desconexión profunda con su entorno. Así lo advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS), que publicó un alarmante informe en el que señala que la soledad se ha convertido en un fenómeno global con implicaciones graves para la salud. De acuerdo con el informe, más de 100 personas mueren cada hora por causas relacionadas con la falta de vínculos sociales sólidos, lo que representa más de 871.000 muertes al año a nivel mundial.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La entidad destaca que uno de cada seis habitantes del planeta enfrenta sentimientos persistentes de soledad, un estado emocional que surge cuando las relaciones reales no cumplen con las expectativas sociales o afectivas de las personas . A este fenómeno se suma el aislamiento social, una condición en la que los vínculos interpersonales prácticamente no existen. Ambos factores, aunque distintos, inciden directamente en el bienestar físico y mental.

El estudio no solo dimensiona la magnitud del problema, sino que lanza una advertencia: de no actuar, la soledad y el aislamiento social seguirán cobrando vidas y generando impactos negativos en la salud pública, el desarrollo educativo y la productividad económica. “En este informe, descorremos la cortina que oculta la soledad y el aislamiento entre tantos retos que definen la época en que vivimos”, señaló el doctor Vivek Murthy, copresidente de la Comisión de la OMS y exdirector general de sanidad en Estados Unidos. La comisión plantea una hoja de ruta mundial con soluciones específicas para reconectar a las personas y reconstruir el tejido social.

¿Quiénes son más vulnerables a sentirse solos?

Aunque cualquier persona puede experimentar soledad, ciertos grupos están especialmente expuestos. Entre un 17 % y un 21 % de los jóvenes entre 13 y 29 años reportaron sentirse solos, siendo los adolescentes los más afectados. Las cifras son aún más altas en países de ingresos bajos, donde el 24 % de las personas manifestó vivir en soledad, en contraste con el 11 % registrado en países de ingresos altos.

Además, hasta uno de cada tres adultos mayores y uno de cada cuatro adolescentes podrían vivir en aislamiento social. Grupos como personas con discapacidad, migrantes, refugiados, miembros de comunidades LGBTQ+ y pueblos indígenas enfrentan barreras adicionales que dificultan su inclusión y participación social.

¿Cuáles son las principales causas de la soledad y el aislamiento social?

De acuerdo con el estudio, entre las múltiples causas de estos fenómenos se encuentran las políticas públicas inadecuadas, el bajo nivel de educación, las infraestructuras comunitarias y las tecnologías digitales. Esta última se relaciona con las relaciones negativas en internet y el exceso de pantallas, pues en diversos estudios se ha señalado que tales acciones repercuten en la salud mental y el bienestar.

Los impactos que la soledad puede generar en la salud

El informe determina que el aislamiento y la soledad pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades graves como accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, diabetes, deterioro cognitivo e incluso muerte prematura. También tienen consecuencias significativas para la salud mental: las personas solas tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión, así como mayor riesgo de ansiedad o pensamientos suicidas.

Asimismo, la soledad afecta el rendimiento escolar pues los adolescentes que la sufren tienen un 22 % más de probabilidades de obtener bajas calificaciones. De igual forma, en el ámbito laboral, las personas solas pueden enfrentar más dificultades para conseguir y conservar empleos estables, además de tener ingresos más bajos a lo largo del tiempo.

¿Cómo se puede disminuir el sentimiento de soledad?

La entidad que es necesario disminuir el sentimiento de soledad y para ello se pueden aplicar soluciones muy sencillas desde campañas de concientización y cambios normativos, hasta el fortalecimiento de infraestructuras comunitarias como parques, bibliotecas y espacios de encuentro. Incluso acciones tan pequeñas como saludar o escuchar a las personas pueden hacer un cambio significativo.
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL

OMS advierte que 100 personas mueren cada hora por sentimientos asociados a la soledad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El compromiso con la salud mental
Bebe Fino 04/07/2025
Conozca cuáles son las enfermedades más comunes presentadas en el ámbito laboral
Bebe Fino 04/07/2025
Conozca cuáles son las enfermedades más comunes presentadas en el ámbito laboral
Read Next

Conozca cuáles son las enfermedades más comunes presentadas en el ámbito laboral

  • Lea éstos también

    • Estudio afirma que los antibióticos aumentan el riesgo de cáncer de colonEstudio afirma que los antibióticos aumentan el riesgo de cáncer de colon
    • Cuide su sonrisa y viva tranquilo: evite los dolores dentalesCuide su sonrisa y viva tranquilo: evite los dolores dentales
    • Explican por qué en Colombia trae los regalos el Niño Dios y no Papá NoelExplican por qué en Colombia trae los regalos el Niño Dios y no Papá Noel
    • Los peores embutidos que venden en los supermercados y usted no lo sabíaLos peores embutidos que venden en los supermercados y usted no lo sabía
    • Luna nueva de marzo: cuáles son los signos que estarán más influenciados por los cambiosLuna nueva de marzo: cuáles son los signos que estarán más influenciados por los cambios
    • Día 7 de la Novena de Aguinaldos: oraciones y villancicos para el 22 de diciembreDía 7 de la Novena de Aguinaldos: oraciones y villancicos para el 22 de diciembre
    • Según estudios, agregar sal extra en las comidas puede aumentar riesgo de muerte prematuraSegún estudios, agregar sal extra en las comidas puede aumentar riesgo de muerte prematura


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search