• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • El total de hospitalizaciones por COVID-19 aumenta a 281El total de hospitalizaciones por COVID-19 aumenta a 281
    • Ayuno intermitente: Método con el que se busca tener salud y perder pesoAyuno intermitente: Método con el que se busca tener salud y perder peso
    • Talleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las cienciasTalleres, visitas a museos, experimentos en casa… Como fomentar el interes de los niños por las ciencias
    • Rastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños coloresRastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños colores
    • El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este géneroEl vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género
    • Cual es el mes apropiado para empezar a lavar los dientes del bebeCual es el mes apropiado para empezar a lavar los dientes del bebe
    • La madre que vio a su hijo morirLa madre que vio a su hijo morir
    • Día Mundial del Accidente Cerebrovascular: ¿cómo se puede detectar esta enfermedad?Día Mundial del Accidente Cerebrovascular: ¿cómo se puede detectar esta enfermedad?
    • En dos meses 700 mil migrantes venezolanos estarían afiliados a saludEn dos meses 700 mil migrantes venezolanos estarían afiliados a salud
    • Tramitan solicitudes de incentivo federal para confinadosTramitan solicitudes de incentivo federal para confinados
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El gobierno actualizó los protocolos de mitigación del Coronavirus

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Luego de que, el Gobierno Nacional iniciara el des-escalonamiento de algunas restricciones implementadas durante los dos últimos años para la mitigación del Coronavirus, el Ministerio de Salud expidió una nueva normativa a través de la cual establece los lineamientos de bioseguridad para la realización de actividades culturales, sociales y económicas.

El documento enfatiza que, a partir de la fecha dice el gobierno, en estos lineamientos es que, cada persona comprenda la necesidad del autocuidado y más si se tiene algún familiar con una enfermedad grave o adulto mayor con alto riesgo al contagio del Coronavirus. Además, la normativa recuerda que se mantiene la obligatoriedad del uso del tapabocas en instituciones de salud; hogares geriátricos y el transporte público, tal como las terminales aéreas, marítimas y fluviales, sin importar el avance que se tenga en la vacunación.

Medida que también se recomienda para quienes visiten a niños recién nacidos. Todos los espacios deben mantener un alto flujo de ventilación natural. Que los estudiantes no acudan a sus instituciones cuando presenten síntomas respiratorios, aunque ya no es necesario el cierre de estos establecimientos, cuando se presenten casos positivos de COVID. Para los trabajadores se recomienda implementar jornadas flexibles y el uso de medios alternativos de transporte.

Para el ingreso al país se puede presentar el carné físico o digital. Pero si el viaje es por emergencia médica no será necesario presentar el carné.

 

El gobierno actualizó los protocolos de mitigación del Coronavirus

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Qué son las citas prioritarias de salud: cómo pedirlas y algunas recomendaciones
Read Next

Qué son las citas prioritarias de salud: cómo pedirlas y algunas recomendaciones

  • Lea éstos también

    • Avanza la implementación de la estrategia de escuelas promotoras de la saludAvanza la implementación de la estrategia de escuelas promotoras de la salud
    • Población indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentalesPoblación indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentales
    • El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este géneroEl vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género
    • Con novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemiaCon novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemia
    • ¿El peso de las mochilas provoca escoliosis en los niños? Sal de dudas definitivamente¿El peso de las mochilas provoca escoliosis en los niños? Sal de dudas definitivamente
    • Preocupación por hepatitis de origen desconocido en niños: ¿cuál es el llamado a papás y cuidadores?Preocupación por hepatitis de origen desconocido en niños: ¿cuál es el llamado a papás y cuidadores?
    • ¿Que es lo que necesita un hijo de sus padres cuando llega su primer amor?¿Que es lo que necesita un hijo de sus padres cuando llega su primer amor?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search