• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Colombia acogió el cambio de la vacuna contra el NeumococoColombia acogió el cambio de la vacuna contra el Neumococo
    • Este tipo de bebidas podrían aumentar riesgo de padecer cáncerEste tipo de bebidas podrían aumentar riesgo de padecer cáncer
    • ¿Por que la penalizacion del aborto atenta contra el derecho a la salud?¿Por que la penalizacion del aborto atenta contra el derecho a la salud?
    • Causas por las cuales los niños son selectivos al comerCausas por las cuales los niños son selectivos al comer
    • ¿Pasó el COVID-19 a un segundo plano pese a advertencia del Gobierno por el aumento de casos?¿Pasó el COVID-19 a un segundo plano pese a advertencia del Gobierno por el aumento de casos?
    • Creatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niñosCreatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niños
    • Un pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipciosUn pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipcios
    • Greta Thunberg dice que el síndrome de Asperger es su súperpoderGreta Thunberg dice que el síndrome de Asperger es su súperpoder
    • Los desafios del autismo en casaLos desafios del autismo en casa
    • La lucha contra el azote del cáncerLa lucha contra el azote del cáncer
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Adiós al tapabocas en 296 municipios de Colombia que ya cumplen requisitos de vacunación COVID

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Gracias a la respuesta que han tenido los colombianos frente a la vacunación contra el COVID-19 -hoy el país alcanza más del 80% de la población vacunada con esquemas completos-, 296 municipios, 12 ciudades capitales y 5 entidades territoriales podrán decidir sobre el uso o no del tapabocas.

“Una cosa es que no sea obligatoria y otra cosa es que cada persona sea consciente de su propio riesgo y tome la decisión de manera individual. De forma global estamos en un buen momento, pero para que permanezcamos por un tiempo más largo hay que seguir trabajando en la vacunación”, indicó Carlos Álvarez, director nacional de estudios COVID-19.

Si su decisión será dejar de usarlo, tenga en cuenta que podrá hacerlo en espacios cerrados y comunes como centros comerciales, cines y teatros, entre otros, pero deberá llevarlo a la mano para utilizarlo cuando ingrese a servicios de salud, hogares geriátricos, trasporte público e instituciones educativas. Para este último sector la medida será obligatoria hasta el próximo 15 de mayo.

“La medida no es para todo el país, la medida de los niños es solo para los que van cumpliendo el 70% y el 40%. Aquí tenemos que ser claros, es la condición de nuestros niños antes de cualquier otra cosa”, señaló Gerson Bermont, director de promoción y prevención del Ministerio de Salud.

Aunque poco a poco se vuelve a la anhelada normalidad, será fundamental no dar por sentado que la pandemia terminó o que le virus se esfumó.

“Ya no usar tapabocas en donde lo permiten las coberturas de vacunación, pero estarse con distancia física, buena ventilación, garantizarán que haya mínima transmisibilidad. Recordemos que la pandemia no ha pasado y no podemos bajar la guardia”, manifestó Luis Jorge Hernández, médico epidemiólogo de la Universidad de los Andes.

“Los sintomáticos respiratorios deben ponerse tapabocas y aislarse, esto por seguridad de todos. Recordemos que hay circulación viral activa de variante ómicron. Hay que ser prudentes”, subrayó Carlos Trillos, médico epidemiólogo.

Inicialmente el Gobierno había dicho que las reglas de vacunación aplicarían a cada municipio, pero hubo un cambio y ahora se aplicará por departamentos. Aquellos que en su mayoría tengan el 70% de la población vacunada y el 40% con refuerzos podrán liberar a todos sus municipios del uso del tapabocas, así algunas poblaciones no tengan un gran avance en la vacunación.

Por último, se deja en manos de alcaldes y gobernadores la liberación de la medida para municipios de zonas metropolitanas, como las que se encuentran por ejemplo cerca de Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Cúcuta o Bogotá, que no necesitarán cumplir con el 40% de aplicación en refuerzos y se acogerían a lo que determine la ciudad capital más cercana.

Adiós al tapabocas en 296 municipios de Colombia que ya cumplen requisitos de vacunación COVID

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Recomendaciones para acabar el matoneo desde casa
Read Next

Recomendaciones para acabar el matoneo desde casa

  • Lea éstos también

    • Un pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipciosUn pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipcios
    • “Un niño que no tiene un vinculo seguro con sus adultos tendra dificultades para desarrollarse emocionalmente”“Un niño que no tiene un vinculo seguro con sus adultos tendra dificultades para desarrollarse emocionalmente”
    • Dolores de cabeza: estos son los riesgos a los que se enfrenta si no se manejan adecuadamenteDolores de cabeza: estos son los riesgos a los que se enfrenta si no se manejan adecuadamente
    • Aplicar Feng Shui a la hora de organizar la oficina puede contribuir a la productividadAplicar Feng Shui a la hora de organizar la oficina puede contribuir a la productividad
    • Un expolicía escribió una novela inspirada en la llamada ‘comunidad del anillo’Un expolicía escribió una novela inspirada en la llamada ‘comunidad del anillo’
    • Así podrá cuidar su piel durante las vacacionesAsí podrá cuidar su piel durante las vacaciones
    • Alberto Soler, psicologo: “Los niños estan volviendo a la escuela con un nivel de madurez y responsabilidad ejemplar”Alberto Soler, psicologo: “Los niños estan volviendo a la escuela con un nivel de madurez y responsabilidad ejemplar”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search