• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Hipotiroidismo, diabetes y cáncer: enfermedades silenciosas que aquejan a las mascotasHipotiroidismo, diabetes y cáncer: enfermedades silenciosas que aquejan a las mascotas
    • Que es el baby lead weaning, preguntas y respuestasQue es el baby lead weaning, preguntas y respuestas
    • Estudio afirma que los antibióticos aumentan el riesgo de cáncer de colonEstudio afirma que los antibióticos aumentan el riesgo de cáncer de colon
    • Adiós al tapabocas: municipios de Santander que pueden quitárselo desde mayoAdiós al tapabocas: municipios de Santander que pueden quitárselo desde mayo
    • ¿Cómo combatir las pulgas de su mascota? Primero debe conocerlas para poder acabarlas¿Cómo combatir las pulgas de su mascota? Primero debe conocerlas para poder acabarlas
    • ¿Que es el metodo ‘BLW’ de alimentacion para bebes?¿Que es el metodo ‘BLW’ de alimentacion para bebes?
    • Los CDC aprueban tercera dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer para niños entre 5 a 11 añosLos CDC aprueban tercera dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer para niños entre 5 a 11 años
    • Contagio de viruela del mono es “alto” si tiene múltiples parejas sexualesContagio de viruela del mono es “alto” si tiene múltiples parejas sexuales
    • Cuándo se considera a un perro anciano y cuáles cuidados especiales deben tenerCuándo se considera a un perro anciano y cuáles cuidados especiales deben tener
    • Cómo establecer límites con las mascotas: con amor y sin golpes se educan mejorCómo establecer límites con las mascotas: con amor y sin golpes se educan mejor
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Población indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentales

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Diferentes estudios han mostrado que los problemas y trastornos mentales en población indígena son más frecuentes que en población no indígena. Son múltiples y diversos los factores detrás de esta problemática.

Para la psiquiatra Gina Alejandra Coral, esta problemática se debe a constante vulnerabilidad desde distintos flancos. “No solamente vulnerabilidad socioeconómica, sino también cultural, hay dificultades en la pérdida de identidad, desarraigo cultural y desarraigo territorial”

A eso se suman situaciones devastadoras para la salud mental como la pérdida de sus líderes.

Para la comunidad perder no es una muerte más, es perder una guía espiritual, es perder una sabiduría y un poco entra a tambalear el rumbo

La medica psiquiatra Gina Coral Palchucán pertenece al pueblo indígena de Los Pastos. Explica que la suma de todas estas situaciones afecta el buen vivir, el equilibrio y la armonía del individuo con su comunidad, el territorio y la madre Tierra, aspectos ligados a la salud mental.

Esta situación se ve reflejada en el consumo de sustancias psicoactivas, el incremento de conductas suicidas y el suicidio consumado, el incremento de trastornos depresivos, entre otros.

Algunos estudios muestran que las tasas de suicidio en población indígena, aunque varían, pueden llegar a ser 6 veces mayores que en población general. Cambiar este panorama implica disminuir el estigma, camíbar a una mirada colectiva más que individual o del síntoma, adaptar las evaluaciones e intervenciones al contexto y respetar e incluir los recursos propios en el manejo de la situación.

“El trabajo comunitario, la vida en comunidad, nuestras reglas propias de comunidad es lo que ha hecho para nosotros la principal manera en la que se resuelven los problemas de salud mental en colectivo en nuestras comunidades”, comenta la psiquiatra.

También se requiere mejorar el acceso de estas poblaciones a servicios adecuados para la atención de salud mental cuando lo requieran.

Población indígena colombiana, más vulnerable frente a problemas mentales

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
El 46% de víctimas mortales por accidentes de tránsito son menores de edad
Read Next

El 46% de víctimas mortales por accidentes de tránsito son menores de edad

  • Lea éstos también

    • 10 consejos para que su visita al Parque Nacional Natural Los Nevados sea inolvidable10 consejos para que su visita al Parque Nacional Natural Los Nevados sea inolvidable
    • Dieta mediterránea podría reducir la mortalidad en la tercera edadDieta mediterránea podría reducir la mortalidad en la tercera edad
    • No fue por una selfie: la verdadera historia de la joven que murió al caer de un muroNo fue por una selfie: la verdadera historia de la joven que murió al caer de un muro
    • “Mi mamá está feliz porque va a morir”: hijo de colombiana que recibirá eutanasia“Mi mamá está feliz porque va a morir”: hijo de colombiana que recibirá eutanasia
    • El paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de saludEl paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de salud
    • La obesidad infantil afecta a un 23% de familias pobresLa obesidad infantil afecta a un 23% de familias pobres
    • Burger Master 2022: arrancan los días para probar las mejores hamburguesas de ColombiaBurger Master 2022: arrancan los días para probar las mejores hamburguesas de Colombia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search