Ojo, los riesgos de la pólvora no son solo por quemaduras
Además de las quemaduras, existen diversas situaciones que pueden hacer de la
El fósforo blanco, químico usado todavía para la fabricación ilegal de pólvora, es un potente tóxico responsable de causar daños graves.
“Las personas pueden fallecer por intoxicación, por ingesta de los compuestos químicos de la pirotecnia, eso hay que tenerlo en cuenta sobre todo con los niños más pequeños; por eso nos toca estar vigilantes y es que los niños no deberían tener acceso a ningún compuesto de pirotecnia”, asegura el emergenciólogo Norberto Navarrete.
Cuando un niño o adulto ingiere este tipo de sustancias, en las primeras horas puede presentar vómito, un síntoma que se confunde con otra patología atrasando el diagnóstico. Si no se atiende a tiempo, puede causar daño hepático que, normalmente, se caracteriza porque el niño o el adulto se torna de color amarillo, un síntoma de gravedad. En caso de presenciar la ingesta de estas sustancias, tenga en cuenta:
- No inducir el vómito.
- Acudir a los servicios de urgencia.
Es importante estar atentos a la ingesta de pólvora no solo de niños, sino también de adultos en estado de alicoramiento. Desafortunadamente, si no se detecta a tiempo, las lesiones irán progresando y en el transcurso de las semanas podrían incluso ocasionar la muerte.
En estas fechas de celebración de fin de año, a la pólvora también se suman otros enemigos muy comunes como: quemaduras eléctricas y quemaduras por líquidos calientes. En estos casos, no acuda a remedios como tomate o pomadas. Mejor siga estos tres pasos:
- Coloque la quemadura bajo un chorro de agua fría.
- Cubra con una venda.
- Acuda a urgencias.
Prevenir es salvar vidas, no hay pirotecnia segura. La invitación es a disfrutar de las celebraciones sin pólvora. Un descuido puede salir muy caro.