• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Prueban en ratones células madre para atacar tumor cerebralPrueban en ratones células madre para atacar tumor cerebral
    • Cómo ayudar a la mascota a superar la muerte de su dueñoCómo ayudar a la mascota a superar la muerte de su dueño
    • Advertencia ante aumento de COVID-19: “Como hay tantos casos van a haber más muertes”Advertencia ante aumento de COVID-19: “Como hay tantos casos van a haber más muertes”
    • Salud reporta tres nuevas muertes y 223 hospitalizados por COVID-19Salud reporta tres nuevas muertes y 223 hospitalizados por COVID-19
    • Lo que los padres de familia y tutores debe saber sobre el cáncer en niñosLo que los padres de familia y tutores debe saber sobre el cáncer en niños
    • Perú declara alerta por la viruela del mono, aunque aún no ha detectado casosPerú declara alerta por la viruela del mono, aunque aún no ha detectado casos
    • “Con la menopausia debe llegar la etapa del empoderamiento de la mujer”: experta“Con la menopausia debe llegar la etapa del empoderamiento de la mujer”: experta
    • Sin tregua el alto nivel de contagios de COVID-19 en Puerto RicoSin tregua el alto nivel de contagios de COVID-19 en Puerto Rico
    • Estos hábitos podrían aumentar riesgo de artritis: consejos para evitarloEstos hábitos podrían aumentar riesgo de artritis: consejos para evitarlo
    • Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En el 2019, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata reconoció que las mujeres no son solo musas de los juglares y contemporáneos exponentes del folclor, sino que también tienen la capacidad que se requiere para la competencia más grande de acordeonistas a nivel mundial; por esto, desde la versión 52° de esta fiesta cultural, las mujeres tienen sus propias categorías para ‘luchar’ por la corona.

Así era que yo quería verlas reunidas a todas 
‘Pa’ llevarme la corona con talento y gallardía 
Si no son pollas de cría seguro van a correr 
Yo canto y sé componer para dejarlas confusas 
y así nadie tendrá excusa que gané por ser mujer
Porque cuando el toro es bueno, yo lo cojo por los cachos 
Y tocando no le temo ni a mujeres ni a los machos… 

Con la puya de su autoría ‘No le temo a nadie’ y con tan solo 18 años, la atlanticense Loraine Lara Mercado se alzó como la primera reina de la categoría Acordeonera Mayor en el parque de la Leyenda Consuelo Araújo Noguera.

Otro tema inédito en esa versión fue el paseo ‘La espina en el dedo’, composición que Rita Fernández, Lourdes Baute y Jenny Cabello calificaron como la mejor de esa noche.

El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género

[embedded content]

Una mujer con dos coronas

En un festival atípico se coronó a Jeimy Arrieta como la segunda reina vallenata de la categoría Acordeonera Mayor, aunque en el 2007 se convirtió en la  reina infantil del Festival de la Leyenda Vallenata. Arrieta había buscado el triunfo en otras categorías como juvenil, aficionado y profesional.

Luego de su segunda corona, la digitadora de Arjona, Bolívar, lanzó una producción discográfica con Iván Villazón titulada ‘Los cuatro aires’, proyecto musical en el que se exaltan al paseo, el merengue, el son y la puya, ritmos auténticos del folclor vallenato. De allí se desprenden: ‘Palomita mora’, ‘Mi estilo’, ‘El testamentico’ y ‘La puya de las mujeres’:

Este folclor vallenato hoy en día se ha engalanado
Y las mujeres tocando el Festival se lo han tomado
Y están diciendo que tocan mucho mejor que los hombres
Las mujeres con sus notas a parrandear es que nos ponen
Vivan las acordeoneras
Vivan porque son las reinas
Vivan las acordeoneras…

El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género

Nataly Patiño

En la versión 54° del Festival de la Leyenda Vallenata, Irina Fernández, Yenni Cabello, Miguel Meza, Mono Cotes y Lourdes Baute coronaron a la vallenata Nataly Patiño. La joven, con su acordeón en el pecho, le dedicó la victoria musical a su mamá que había fallecido poco antes de la competencia.

Patiño Amarís  presentó el paseo ‘Qué dolor’; el merengue ‘La fiebre’, de Nafer Durán; el son ‘Mi acordeoncito’, de Andrés Beleño; y la puya ‘De local’, de su propia autoría.

La acordeonera ha hecho parte de diferentes grupos musicales y actualmente se dedica a compartir su talento a través de las plataformas digitales.

[embedded content]

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

La entrada Las mujeres también son dueñas del folclor vallenato (I) se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Adblock test (Why?)

El vallenato no es cosa de machos: la historia detrás de las mujeres que dominan este género

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
10 consejos para que su visita al Parque Nacional Natural Los Nevados sea inolvidable
Read Next

10 consejos para que su visita al Parque Nacional Natural Los Nevados sea inolvidable

  • Lea éstos también

    • En diez semanas el monitoreo de Salud a los brotes de COVID-19 saltó de 197 a 1,469En diez semanas el monitoreo de Salud a los brotes de COVID-19 saltó de 197 a 1,469
    • “La impulsividad del adolescente se ve como una rebeldia cuando en realidad puede ser desesperacion”“La impulsividad del adolescente se ve como una rebeldia cuando en realidad puede ser desesperacion”
    • “Por culpa de la pólvora me quedé sin manos y un ojo”: en 10 días de diciembre ya hay 238 quemados“Por culpa de la pólvora me quedé sin manos y un ojo”: en 10 días de diciembre ya hay 238 quemados
    • Un expolicía escribió una novela inspirada en la llamada ‘comunidad del anillo’Un expolicía escribió una novela inspirada en la llamada ‘comunidad del anillo’
    • Algunos consejos para que su gato no se aburra en casa; la naturaleza puede ayudar muchoAlgunos consejos para que su gato no se aburra en casa; la naturaleza puede ayudar mucho
    • Le retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 mesesLe retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 meses
    • La lucha contra el azote del cáncerLa lucha contra el azote del cáncer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search