• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Se da un paso gigante para revertir parálisis en inválidos, de la mano de ratonesSe da un paso gigante para revertir parálisis en inválidos, de la mano de ratones
    • Sin tregua el alto nivel de contagios de COVID-19 en Puerto RicoSin tregua el alto nivel de contagios de COVID-19 en Puerto Rico
    • Educación no ha podido adquirir herramienta que ayudaría en clases a distancia por presuntas irregularidadesEducación no ha podido adquirir herramienta que ayudaría en clases a distancia por presuntas irregularidades
    • San José y Palestina le dicen adiós al tapabocasSan José y Palestina le dicen adiós al tapabocas
    • El lado oscuro de las enfermedades mentales: un 25% de los menores en urgencias se habian autolesionadoEl lado oscuro de las enfermedades mentales: un 25% de los menores en urgencias se habian autolesionado
    • Greta Thunberg dice que el síndrome de Asperger es su súperpoderGreta Thunberg dice que el síndrome de Asperger es su súperpoder
    • Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelasQue el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas
    • ‘Luz Stella’, una de las más importantes literatas de Ibagué en el siglo XX‘Luz Stella’, una de las más importantes literatas de Ibagué en el siglo XX
    • Agresividad en gatos: aprenda por qué se da y de qué manera se presentaAgresividad en gatos: aprenda por qué se da y de qué manera se presenta
    • Qué es el síndrome de dilatación o torsión gástrica que afecta a los perrosQué es el síndrome de dilatación o torsión gástrica que afecta a los perros
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Dolores de cabeza: estos son los riesgos a los que se enfrenta si no se manejan adecuadamente

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se conoció, de voz del especialista, que hay dos grandes grupos de cefaleas: Las primarias, que pueden ser recurrentes sin representar gravedad para el paciente. Y las secundarias, cuyos síntomas pueden señalar la presencia de una infección o enfermedad cerebrovascular.

Sin embargo, advirtió el profesional, hay factores determinantes por los que una persona experimenta cefaleas con mayor frecuencia: “Existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de sufrirlas. Se encuentran también los factores ambientales, el consumo de ciertos tipos de alimentos como la cafeína; así como la exposición continua al estrés en diferentes entornos, como los laborales”.

Las famosas migrañas

Vallejo relató que entre el primer grupo, el de las primarias, se encuentran las migrañas, conocidas por causar episodios de dolor en una zona específica de la cabeza, con una duración que puede alcanzar las 72 horas.

También están las cefaleas tensionales, con menor intensidad pero con una duración mayor. Estas no se agravan por la práctica de actividades físicas y tampoco causan náuseas, pero pueden generar en el paciente intolerancia al ruido y a la luz.

Otros tipos de dolores de cabeza pertenecientes a este grupo, advirtió, son las cefaleas en racimo, que consisten en episodios agudos de dolor unilateral, seguidos de enrojecimiento de los ojos y lagrimeo; las cefaleas por tos y las cefaleas asociadas al ejercicio, estas últimas desencadenadas por la actividad física y con una duración que puede ser de casi 48 horas.

Emergencias

Vallejo apuntó que un dolor de cabeza súbito y severo puede ser indicativo de que hay hemorragia en la zona, “al igual que en los casos en donde se acompaña de pérdida de conciencia, pérdida de fuerza en extremidades o convulsiones“.

Así como existen distintos tipos de dolor de cabeza, según el neurocirujano, también hay diversas formas de aliviarlo y prevenirlo, dependiendo de la frecuencia y sintomatología que lo acompañe.

“Ante una crisis de dolor de cabeza puede tomar analgésicos convencionales. Según horario, evitar la luz, el ruido y estar en un lugar tranquilo. Lo más importante es la prevención al identificar los factores que desencadenan el dolor”.

Vallejo subrayó que el tratamiento más común para las cefaleas es a través de medicamentos, lo que consiste en restablecer el funcionamiento normal del cerebro a través de analgésicos con el fin de aliviar el dolor y los síntomas que lo acompañan. ¡Lo importante es no excederse!.

¡Cuidado!

Evite los denominados matrimonios y la sobremedicación, pues esto lo expone a consecuencias complicadas e incluso a la muerte.

De urgencia

Las cefaleas son un síntoma frecuente de queja en los servicios de urgencias. Es la cuarta causa de visita a estos sitios, con una tasa menor del 2% relacionada a causas neurológicas graves, según datos del Instituto Neurológico Colombiano.

Lee También


Señales de alerta

* Dolor de cabeza intenso, repentino y que se incrementa al realizar movimientos o esfuerzos.

* Cefalea acompañada de fiebre, vómitos rápidos y trastorno de conciencia. Pueden ser los síntomas de una posible encefalitis, meningitis o derrame cerebral.

* Hipertensión grave.

* Inicio de cefalea después de los 50 años.

* Edema de papila u ojos rojos, con halos alrededor de las luces.

Dolores de cabeza: estos son los riesgos a los que se enfrenta si no se manejan adecuadamente

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
A partir del 15 de mayo se elimina uso de tapabocas en entornos educativos
Read Next

A partir del 15 de mayo se elimina uso de tapabocas en entornos educativos

  • Lea éstos también

    • Sin tregua el alto nivel de contagios de COVID-19 en Puerto RicoSin tregua el alto nivel de contagios de COVID-19 en Puerto Rico
    • Conozca el paso a paso para afiliar a padres y otros parientes como beneficiarios en EPSConozca el paso a paso para afiliar a padres y otros parientes como beneficiarios en EPS
    • Conozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrilloConozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrillo
    • Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en GuaviareAlerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare
    • Clínica Ospedale, camino a la mejoraClínica Ospedale, camino a la mejora
    • ¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en temporada de lluvias?¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en temporada de lluvias?
    • Sufrir un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapidoSufrir un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapido


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search