• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cuide sus dientes y sonría tranquilo: recomendaciones de especialista en higiene oralCuide sus dientes y sonría tranquilo: recomendaciones de especialista en higiene oral
    • ¿Se recomienda a los diabéticos que consuman azúcar de coco?¿Se recomienda a los diabéticos que consuman azúcar de coco?
    • Conozca por qué el mundo católico celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayoConozca por qué el mundo católico celebra el Día de la Santa Cruz el 3 de mayo
    • Cáncer, Escorpio y Piscis verán la luz en el amor y el trabajo, según mensaje angelicalCáncer, Escorpio y Piscis verán la luz en el amor y el trabajo, según mensaje angelical
    • ¿El Rey Carlos III abdicará? qué dijo la astrologa de Lady Di¿El Rey Carlos III abdicará? qué dijo la astrologa de Lady Di
    • Europa cuenta con 324 casos de salmonelosis asociados a productos KinderEuropa cuenta con 324 casos de salmonelosis asociados a productos Kinder
    • Cuatro de cada cinco ciudades enfrentarán cambios climáticos extremos, según estudioCuatro de cada cinco ciudades enfrentarán cambios climáticos extremos, según estudio
    • Pérdida rápida del olfato podría predecir enfermedades de salud mentalPérdida rápida del olfato podría predecir enfermedades de salud mental
    • El tamaño de los penes aumentó en los últimos 29 años, según estudioEl tamaño de los penes aumentó en los últimos 29 años, según estudio
    • Cinco consejos claves para construir relaciones saludablesCinco consejos claves para construir relaciones saludables
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿cuáles son sus factores de riesgo y cómo evitarlo?

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Durante el 2020 en Colombia se evidenció un incremento del 20% en el número de nuevos casos de cáncer de piel, convirtiéndose en el tipo de cáncer más frecuente en el país. Registrando 490 muertes por esta patología.

El melanoma es un tipo de cáncer de las células “melanocitos”, las cuales se encargan de producir melanina, el pigmento que le da color a la piel y es la responsable del 80% de las muertes en el mundo.

Entre los diferentes tipos de cáncer en la piel lo más comunes son el epitelioma basocelular, el cual es el más invasivo y potencialmente mortal; y el carcinoma epidermoide, que se genera en las células escamosas y se encuentra en el tejido de la superficie de la piel.

Uno de los principales factores de riesgo para desarrollar melanoma es la exposición crónica y excesiva a la radiación solar. Además, también puede manifestarse en los ojos, y rara vez dentro del cuerpo como en la nariz o la garganta.

Entre los factores de riesgo se encuentran:

Tener la piel clara en la que salen pecas y se quema con facilidad, que no se broncea o se broncea mal.

Exponerse a la luz solar natural o artificial (como la de las camillas de bronceado) por mucho tiempo.

Tener antecedentes de muchas ampollas por quemaduras de sol, en especial durante la infancia o la adolescencia.

A pesar de esto, presentar uno o muchos de los factores de riesgo no significa que la persona padecerá melanoma, de hecho, muchas personas con factores de riesgo nunca padecen esta enfermedad.

De acuerdo con Skin Cancer Foundation, uno de cada tres pacientes diagnosticados corresponde a cáncer de piel y es más común en hombres, además, ocupa el sexto lugar con frecuencia en mujeres.

¿Cómo diagnosticar el melanoma?

Los melanomas pueden identificarse clínicamente con un examen cuidadoso y detallado. Hay que tener en cuenta cualquier anomalía en los lunares, protuberancia o cambio inusual en el aspecto de la piel, ya que esto podría ser una señal de algún tipo de cáncer en la piel.

¿Cuáles son las señales habituales del melanoma?

A de Asimetría: lunares que tienen forma irregular o una parte de su mitad tiene aspecto diferente.

B de Borde: cortes, ondas o lunares con bordes irregulares

C de Color: El color no es uniforme, presenta cambios de color con manchas rosadas, rojas, azules o blancas

D de Diámetro: se refiere a nuevos crecimientos en lunares, pueden medir aproximadamente el borrador de un lápiz, aunque los melanomas algunas veces pueden ser más pequeños.

E de Evolución: Un lunar que crece de tamaño, forma o color.

¿Cuál es su tratamiento?

Actualmente existen diferentes tratamientos como la cirugía, radioterapia, quimioterapia o inmunoterapia, que dependen de la etapa y localización del tumor de la persona.

¿cuáles son sus factores de riesgo y cómo evitarlo?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Así podrá cuidar su piel durante las vacaciones
Read Next

Así podrá cuidar su piel durante las vacaciones

  • Lea éstos también

    • Once cascadas del Tolima con espectaculares paisajes que pocos conocenOnce cascadas del Tolima con espectaculares paisajes que pocos conocen
    • ¿Conoce los riesgos de las extensiones de pestañas? Le contamos lo que dicen expertos¿Conoce los riesgos de las extensiones de pestañas? Le contamos lo que dicen expertos
    • Belleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimientoBelleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimiento
    • Frases para dedicarle a su hija en sus 15 años y darle un regalo inolvidableFrases para dedicarle a su hija en sus 15 años y darle un regalo inolvidable
    • ¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados
    • Regalos originales y personalizados para el Día del Padre, según el signo zodiacalRegalos originales y personalizados para el Día del Padre, según el signo zodiacal
    • Se han abierto 21 procesos a padres de niños quemados en el paísSe han abierto 21 procesos a padres de niños quemados en el país


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search