• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Primeros auxilios: consejos de especialistas para actuar ante accidentes en casaPrimeros auxilios: consejos de especialistas para actuar ante accidentes en casa
    • La historia de Mía Samara, una bebé que sobrevivió a cuatro cirugías tras nacer con rara enfermedadLa historia de Mía Samara, una bebé que sobrevivió a cuatro cirugías tras nacer con rara enfermedad
    • Como quitar y poner el pañal del bebeComo quitar y poner el pañal del bebe
    • Trasplante pionero en España: una mujer dona en vida su utero a su hermana, que ya ha tenido su primer periodo con elTrasplante pionero en España: una mujer dona en vida su utero a su hermana, que ya ha tenido su primer periodo con el
    • Como afecta al cuerpo beber, fumar y consumir drogas desde jovenComo afecta al cuerpo beber, fumar y consumir drogas desde joven
    • Las niñas y los niños aprenden a través del juego, según estudiosLas niñas y los niños aprenden a través del juego, según estudios
    • Que los ojos de los niños tengan reposoQue los ojos de los niños tengan reposo
    • Como tratar las quemaduras del sol en niñosComo tratar las quemaduras del sol en niños
    • Una web centraliza los recursos y ayudas a disposicion de las familias con un cancer infantilUna web centraliza los recursos y ayudas a disposicion de las familias con un cancer infantil
    • Una mujer de 105 años es la víctima mortal más reciente del COVID-19Una mujer de 105 años es la víctima mortal más reciente del COVID-19
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Recomendaciones para evitar los accidentes domesticos en niños

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Ministerio de Salud Publica informa que para evitar lesiones en el hogar es imprescindible tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Tener mucho cuidado con los pequeños recien nacidos y hasta los 6 meses de vida al dormir. El sindrome de muerte subita del lactante se da en niños menores de 1 año, ocurre durante el sueño y no puede ser explicada luego de una investigacion exhaustiva.

Se recomienda colocar solo al bebe en su cuna boca arriba y evitar el colecho (compartir la cama con los padres), para no generar sofocacion.

-En los niños de hasta el año de vida la alimentacion debe ser en papilla y bien picada para impedir el ahogamiento. Hay que tener en cuenta que en esta etapa de la vida, los infantes reconocen los objetos a traves de la boca, por ello se debe evitar que ingieran distintos elementos que les provoquen la obstruccion de las vias respiratorias.

-Cumplido el año de vida es cuando los niños ya comienzan a caminar y se mueven por si solos. En este periodo generan mucho peligro las esquinas de las mesas, sillas, las alfombras en pisos muy lisos, las ventanas abiertas que lo mueven a trepar para alcanzarlas. Las escaleras son muy peligrosas para los chiquitos igual que las teteras u ollas dejadas sobre la cocina.

Tambien se deben colocar telas o cojines en las esquinas de los muebles, tapar los enchufes, cerrar las ventanas y alejar las sillas u objetos que faciliten una accion peligrosa.

-El andador es otro de los elementos que los pediatras desestiman. Generan movimientos torpes en los bebes y el peligro radica que ante un vuelco o choque, el menor termine dando con la cabeza en el piso.

Los padres deben facilitarle los movimientos, liberar la zona y retirar los elementos que puedan resultar un peligro. Recomiendan dejarlos en el piso sobre una colcha, por ejemplo.

-La Lavandina, liquidos de limpieza y venenos tambien son otros de los productos sumamente peligrosos para los infantes. Ante el consumo de algunos de ellos, se recomienda llevarlo inmediatamente a un centro asistencial.

Recomendaciones para evitar los accidentes domesticos en niños

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
El uso nocturno del movil puede contribuir a un parto prematuro
Read Next

El uso nocturno del movil puede contribuir a un parto prematuro

  • Lea éstos también

    • Como para morirse de sed: joven es alergica a tomar agua y a sudar, pues le salen ronchasComo para morirse de sed: joven es alergica a tomar agua y a sudar, pues le salen ronchas
    • “Con solo un caso de abuso quiere decir que algo estamos fallando como sociedad”: psicóloga infantil“Con solo un caso de abuso quiere decir que algo estamos fallando como sociedad”: psicóloga infantil
    • INS pidió a EPS e IPS buscar posibles casos de hepatitis infantil agudaINS pidió a EPS e IPS buscar posibles casos de hepatitis infantil aguda
    • “A los 14 años pesaba 250 kilos”: joven al que las bebidas azucaradas casi le cuestan la vida“A los 14 años pesaba 250 kilos”: joven al que las bebidas azucaradas casi le cuestan la vida
    • Educación anuncia una beca de $1,000 bajo el programa “En casa aprendo”Educación anuncia una beca de $1,000 bajo el programa “En casa aprendo”
    • Descubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulentaDescubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulenta
    • Personas ricas emiten más CO2 que las pobres y deberían pagar impuestos por eso: estudioPersonas ricas emiten más CO2 que las pobres y deberían pagar impuestos por eso: estudio


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search